Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Economía
Buscan integración de mercados para mayor desarrollo regional
Autoridades de los Mercados y Bolsas de América ratificaron hoy su intención de avanzar en una eventual interconexión, principalmente los del Mercosur.
Autoridades de los Mercados y Bolsas de América ratificaron hoy su intención de avanzar en una eventual integración, principalmente los del Mercosur, con el fin de potenciar las herramientas de ahorro e inversión para empresarios, particulares y Pymes. Así lo expresaron en el marco de la 42° asamblea general y reunión anual de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) que se desarrolló en Panamá con referentes de veintidós países de América, Asia y Europa.

“Este encuentro nos acerca más al objetivo que buscamos desde el Merval en pos de un mercado integrado en el plano regional, con más oportunidades para crecer y con más y mejor acceso al financiamiento para las Pymes”, dijo el vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia y director del Merval, Nicolás Scioli, tras participar de la asamblea general de la FIAB sobre “Modernización e Integración de los Mercados Bursátiles de Iberoamérica en el Contexto de la Regulación Global” junto al presidente de la entidad, Claudio Pérès Moore, el vicepresidente Ernesto Allaria y el director secretario Juan Nápoli.

Este encuentro nos acerca más al objetivo que buscamos

Esa visión también fue compartida por el titular de la Bolsa de Valores de Colombia y presidente saliente de la FIAB, Juan Pablo Córdoba Garcés: “La posibilidad que ofrece el mercado de capitales a la financiación del sector privado para potenciar el crecimiento económico de nuestros países es enorme. Si disminuimos o eliminamos las barreras mediante un mercado integrado y amplio, lo que vamos a lograr es construir un foro de negociación mucho más potente y al servicio del desarrollo”, dijo.

En un escenario que reunió a referentes de Estados Unidos, España, Chile, Bélgica, Corea, Brasil, Colombia, Portugal, México y Ecuador, entre otros países, el Merval ratificó entonces una propuesta que ya había plasmado en recientes acuerdos de trabajo conjunto con la Bolsa de Valores y Productos de Asunción y con la Bolsa de Valores de Montevideo. Ahora, tras el encuentro en Panamá, la entidad buscará compartir experiencias con el BOVESPA de Brasil, más concretamente sobre programas de educación bursátil destinados a “sociabilizar” las herramientas de financiación.

En esa línea, el presidente del Mercado de Valores de Buenos Aires, Claudio Pérès Moore, remarcó también “la importancia de la interconexión de los mercados de la región, en busca de darles una mayor liquidez, lo que significará reducir los costos de financiamiento a las empresas, el acceso al mercado de capitales y potenciar el desarrollo regional”.

Cabe destacar que la FIAB es una organización sin fines de lucro que agrupa 23 bolsas y mercados de valores, derivados y otros instrumentos financieros de América Latina, España y Portugal. En los últimos años impulsó activamente la integración de los mercados de valores de la región, así como las actividades de educación financiera y perfeccionamiento profesional en los mercados de capitales y bursátiles.

Fuente: Infonews



Jueves, 24 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet