Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Evasión
La AFIP detectó evasión de aportes en constructoras premium


En el relevamiento a dos obras en construcción realizadas por VLQ Construcciones SA y Raghsa SA, la Administración Federal de Ingresos Públicos detectó que "256 trabajadores cobraban parte de su tarea 'en negro'”, informó hoy en un comunicado.


También verificó a "obreros que cobraban como monotributistas, todo lo cual determinó finalmente que Justicia dictara el procesamiento del responsable de la primera de las constructoras".

Según la AFIP, "la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico Sala A confirmó el procesamiento del responsable de la constructora VLQ Construcciones SA, Augusto Garcete, por el delito de apropiación indebida y reiterada -en 19 oportunidades- de los recursos de la seguridad social, en calidad de autor".

Asimismo, "la Justicia le trabó el embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de $ 100.000, en el marco de la causa iniciada por la AFIP que detectó la maniobra delictiva".

"A partir del relevamiento de dos obras en construcción realizadas por VLQ Construcciones SA y Raghsa SA, los agentes de la AFIP relevaron a 256 trabajadores, que cobraban parte de sus salarios de $ 2.700 “en negro” y, a su vez, detectaron que algunos obreros facturaban a la constructora como monotributistas, encubriendo así una relación laboral bajo dependencia", precisó.

Además, "la firma tenía trabajadores sin registrar y faltantes de los aportes jubilatorios correspondientes a los períodos enero a marzo 2009, agosto 2009, octubre 2009, diciembre 2009, enero 2010, junio 2010, julio 2010 y septiembre 2010, alcanzando una suma total de $ 664.858".

En la investigación, consigna el comunicado, "se verificó la subcontratación y tercerización de la titular y desarrolladora de las obras fiscalizadas por la AFIP, Raghsa SA, a favor de empresas de menor solvencia, en este caso VLQ Construcciones SA., que es la efectiva responsable de la evasión de las cargas sociales de los empleados".

Se trata de "firmas de primera línea", destacó el organismo tributario, que "construyeron los complejos Le Parc, tanto en Punta del Este, como en Puerto Madero, Palermo y el de Av. Figueroa Alcorta, entre otras 800 propiedades registradas".

La Ley Penal Tributaria y Previsional establece una pena de prisión de 2 a 6 años al empleador que no depositare total o parcialmente el importe de los aportes retenidos a sus dependientes.

El perjuicio fiscal por los pagos en negro asciende al menos a $ 2,8 millones, en aportes y contribuciones a la Seguridad Social, que no fueron ingresados durante los períodos fiscales junio de 2011 a septiembre de 2012.

Las dos obras involucradas se localizan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una es una torre vidriada de oficinas de gran diseño, ubicada en el centro porteño, y la segunda es un edificio de departamentos de pisos y semipisos premium, en el barrio de Belgrano, con piscina climatizada, amenities de excelencia y cocheras individuales, cuyo metro cuadrado alcanza un valor de 6.000 dólares.

La situación general de los trabajadores era que cobraban parte de su salarios “en negro”, lo que implica que debían usar un plan de asistencia de salud de menor calidad y la imposibilidad de acceder a créditos personales e hipotecarios.
Asimismo, se perjudica al trabajador que en el futuro necesitará de esos aportes para jubilarse.

Por cometer el delito de evasión de aportes y contribuciones de la Seguridad Social, la Ley establece una pena mínima de prisión de 3 años y medio hasta un máximo de 9 años.

Además, este tipo de maniobras son susceptibles de sanciones penales previstas en la Ley Penal Tributaria, razón por la cual, tanto VLQ Construcciones S.A. y Raghsa S.A., podrán sufrir una multa de hasta $ 35 millones de pesos, la suspensión total o parcial de actividades, la cancelación de la personería jurídica, la pérdida de beneficios estatales y la imposibilidad de contratar con el Estado Nacional, entre otros.



Fuente: Télam


Miércoles, 23 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet