Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Tucumán
La Junta Electoral de Tucumán proclamó a Juan Manzur como gobernador electo


La Junta lo proclamó dos días después de que la Corte Suprema de Tucumán ratificara la validez de los comicios realizados en la provincia el 23 de agosto último.


El órgano electoral provincial presidido por Darío Almaraz, proclamó al candidato del Frente para la Victoria Juan Manzur como gobernador electo de esa provincia, quien en las elecciones locales del 23 de agosto se impuso por 51,64% de los votos (491.951 sufragios) contra el 39,94% (380.418) del opositor José Cano, que encabezó el binomio del opositor Acuerdo para el Bicentenario.

La proclamación llegó luego que el máximo tribunal local fallara en contra del dictamen de la Cámara Contencioso Administrativa N°1, que en una primera instancia había anulado las elecciones provinciales del 23 de agosto.

La Junta Electoral de Tucumán, en un trámite interno, proclamó esta tarde todos los cargos de los candidatos electos, luego de que la Corte Suprema de la provincia ratificara la validez de los comicios que tuvieron lugar el pasado 23 de agosto.

En un acta con la firma de Antonio Gandur (titular de la JEP y de la Corte), Ana María Paz (vocal) y Darío Almaraz (secretario de la JEP), el órgano electoral resolvió proclamar a la fórmula del Frente para la Victoria, integrada por Juan Manzur y a Osvaldo Jaldo, como gobernador y vice gobernador respectivamente.

La JEP también proclamó a los ciudadanos que resultaron electos en las categorías de legisladores, intendentes, concejales y comisionados rurales a excepción de las Comunas de San Pablo, Villa Nougues, Sargento Moya, Los Ralos y San Ignacio donde fueron quemadas algunas urnas y se llamará a elecciones de Comisionado Comunal el próximo 8 de noviembre.

Darío Almaraz, secretario de la JEP, informó a la prensa que mañana a las 17.30, se realizará la entrega de los diplomas a los candidatos electos en la sede de la Junta, en Mendoza 1050.

La proclamación se realizó luego de que Corte Suprema de Justicia de Tucumán dejó sin efecto la decisión de los camaristas de la Sala I de la Cámara Contencioso Administrativa Salvador Ruiz y Ebe López Piossek, quienes el 16 de septiembre anularon los comicios del 23 de agosto y ordenaron al Poder Ejecutivo que llame a nuevas elecciones.

El gobierno y el Partido Justicialista apelaron el fallo ante la Corte Suprema local, solicitaron el "per saltum" para agilizar los trámites y 48 horas después se conoció la resolución judicial que revocó la resolución de la Cámara y ratificó el triunfo de Manzur.

La Corte, con el voto favorable de tres de sus miembros, también decidió levantar la cautelar que le impedía a la Junta Electoral Provincial proclamar a los ganadores.

El fallo de la Corte de Tucumán aún puede ser recurrido y los abogados del Acuerdo para el Bicentenario anticiparon que presentarán el recurso extraordinario para que el caso llegue ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Si esta vía fracasa la oposición aún tiene la posibilidad de intentar un recurso de queja, directamente ante el máximo tribunal nacional.


Fuente: Télam


Miércoles, 23 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet