Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Tecnología
Una firma argentina producirá smartphones con marca propia
La empresa Newsan presentó los tres modelos de smartphones que incorpora al mercado argentino, con la marca Noblex, aptos para la tecnología de comunicación 4G, liberados y con venta directa en las cadenas de electrónica y electrodomésticos.



"De acá a fin de año habremos vendido 150.000 unidades y la previsión es colocar entre 450.000 y 500.000 en doce meses", sostuvo el director operativo del grupo Newsan, Luis Galli, con lo cual la empresa espera captar hasta un 7% de participación en el mercado.

La producción de estos equipos requirió una inversión previa de 25 millones de pesos en las líneas que ocupan entre 80 y 100 personas, en una de las seis plantas de producción que el grupo tiene en Tierra del Fuego.

De los tres equipos, el identificado como categoría intermedia, el GO2, será el "que más se venderá" en esta primera etapa, con precios que aún en el modelo de alta gama (Go+) se acercan al 50% de lo que cuestan equipos similares de firmas internacionales.

Newsan ya produce smartphones para otras marcas (Motorola, Alcatel, Huawei y LG) y sumando los 150.000 de Noblex, a fin de año habrán producido 4 millones de teléfonos. El negocio de smartphones representa el 40% de la facturación del grupo.

Noblex en sí cerrará el 2015 con un millón de dispositivos vendidos entre los cuales se destacan las tablets (dónde afirman tener el 20% del mercado) con 250.000 unidades/año y los televisores (300.000 unidades) con los cuales este año "batirán el récord histórico en cantidad de unidades vendidas", comentó el director comercial de Newsan, Jorge Arpi.

"Este año nos dejamos llevar por los analistas y consultores y subestimamos la demanda. Lo peor que te puede pasar en este negocio es quedarte corto, y nos pasó", dijo Galli respecto al desempeño de la empresa.

Adelantó que hacia fin de año y principios del 2016 producirán dispositivos wearables (pulseras, relojes, conectados a internet) y consideró "probable" que en el primer semestre del próximo año se produzca "una baja en las ventas que se recuperarán en el segundo semestre".

Galli destacó que al considerar toda la producción del grupo, la "estrella del año fue la línea blanca y pequeños electrodomésticos", con un incremento del 10% en cantidad de terminales y una facturación de entre 2.300 y 2.400 millones de dólares, mientras que el año 2014 fue de 1300 millones.

Explicó que "los planes Ahora 12 y Renovate, además de ayudar en la financiación le dieron marketing, mucha gente que no había pensado en cambiar la heladera, vio la posibilidad con Renovate y decidió el cambio", productos en los cuales la integración nacional llega al 70%.

El grupo en total invirtió este año 40 millones de dólares en las nuevas líneas de producción para los teléfonos Noblex, un nuevo centro de logística en la planta de Siam en el partido bonaerense de Avellaneda y en las exportaciones, un negocio en el cual el grupo se inició hace tres años



Fuente: Télam




Jueves, 17 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet