Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Economía
La petrolera YPF emitirá deuda por $5.000 millones
La petrolera estatal YPF anunció que emitirá un total de hasta $5.500 millones de deuda en dos Obligaciones Negociables, en medio de insistentes versiones de que compraría Petrobras.



En el mercado se viene especulando con que YPF busca un socio para adquirir los activos de la alicaída petrolera brasileña Petrobras, castigada por los casos de corrupción en Brasil y la fortísima baja en barril de crudo.


YPF comunicó que ofrece en suscripción obligaciones negociables simples clase XLI por un valor nominal de hasta $1.500 millones a una tasa de interés variable, cuyo capital será amortizado en tres cuotas a los 24, 36 y 48 meses desde la Fecha de Emisión y Liquidación

También otra clase XLII por hasta $4.000 millones, menos el valor nominal de las Obligaciones Negociables Clase XLI que se emitan, a una tasa de interés variable.

Como de la clase XLII se descontará la emisión de la XLI, la colocación podría terminar siendo menor, más cercana a los $4.000 millones.

La principal petrolera argentina quedó como el mejor candidato para quedarse con la compañía brasileña, poseedora de refinerías, áreas de explotación y estaciones de servicio.

Con esta salida al mercado que anunció ayer YPF podría hacerse de un total de 400 millones de dólares, un poco menos de la mitad del valor de Petrobras, que le costaría a la petrolera estatal alrededor de 900 millones de dólares.

Pero YPF ya tendría un colchón de divisas como para alcanzar el monto necesario con esa salida al mercado, autorizada por el directorio a principios de agosto.

Con una salida similar al mercado durante el año pasado, es decir una emisión en dólares, la petrolera estatal logró los fondos para poder comprar la petrolera Apache, en los primeros meses de 2014.

Petrobras en Argentina posee unas 30 áreas de explotación, entre las que se encuentran algunas de las más importantes de la cuenca neuquina, participación en la petrolera Entre Lomas, una refinería en Bahía Blanca, más 100 estaciones de servicios y participación en compañías como TGS, MEGA y la hidroeléctrica Picún Leufú, entre otras participaciones accionarias.

La empresa YPF fue la única que presentó una oferta por el 62,7% del paquete accionario de la subsidiaria local de Petrobras.

Según trascendió las empresas Pan American Energy (PAE), la segunda productora del mercado, propiedad de BP, la china Cnooc y la familia Bulgheroni, y Tecpetrol, solicitaron más tiempo para terminar de definir una propuesta, pero chocaron con la negativa del banco norteamericano Evercore Partners, a cargo del proceso de venta.




Fuente: Minutouno




Miércoles, 16 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet