Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Candidato Domingo Peppo a Radio 10
"En Chaco tendremos resultados parciales rápidamente"
El candidato a gobernador de Chaco del Frente Chaco Merece Más, Domingo Peppo, volvió a rechazar las dudas sobre los comicios que los candidatos opositores intentaron instalar.



"Vamos a tener resultados parciales rápidamente", afirmó Peppo en diálogo con el programa radial "Laventado de 10".

"En Resistencia hay voto electrónico. Para las 22 vamos a tener gran parte del comicio escrutado. Los candidatos gobernador somos tres", enfatizó a Radio 10 el dirigente que buscar reemplazar en el cargo a Jorge Capitanich, que se postula a intendente la capital.

Estos comicios se celebrarán con boleta única electrónica en el 100% de la mesas en Resistencia, mientras que ese mecanismo se utilizará parcialmente en los departamentos de Sáenz Peña, Charata y Villa Angela; al tiempo que en el resto de las escuelas se votará en forma tradicional.

Las elecciones provinciales generales se llevarán adelante luego de las primarias realizadas el 24 de mayo pasado, cuando el frente kirchnerista Chaco Merece Más se impuso en toda la provincia con el 59% de los votos contra el 37% obtenido por la alianza radical Vamos Chaco, que impulsa a Aída Ayala. La candidata cuenta con el apoyo de la UCR, el PRO y el Frente Renovador.

El próximo domingo 856.162 electores estarán habilitados para votar. Además de gobernador, se elegirán diputados provinciales, intendentes y concejales. Capitanich busca destronar a al radicalismo de Resistencia, tras 16 años de gestión.

La presidente del Tribunal, María Luisa Lucas, rechazó este domingo en declaraciones a la prensa las acusaciones mediáticas de la oposición porque, según dijo, "la verdad es que habrá un control riguroso".

La magistrada afirmó que "siempre hay una página amarilla que dice cosas que no van a ocurrir", aunque aclaró que "toda denuncia por irregularidad podrá y deberá realizarse" ante el organismo respectivo.

El Tribunal Electoral difundió la lista de especialistas en derecho político, electoral y en informática que llegarán al Chaco para trabajar como veedores internacionales del desarrollo de los comicios: la representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) Silvana Yazbek; la exdirectora de Asistencia Electoral de la ONU Karina Perelli; el exdirector de Cooperación y Asistencia Electoral de Chile Pablo Gutiérrez; el director de Informática del Superior Tribunal Electoral del Paraguay, Fausto Von Streber; y el vicepresidente del Tribunal Electoral de Uruguay, Wilfredo Penco.

También estarán presentes el director de Asuntos Electorales del Tribunal Supremo Electoral de Nicaragua, Adonai Giménez; y el jefe del Registro Electoral del Perú, Ricardo Saavedra.

Completan la lista integrantes de organismos electorales de distintas provincias argentinas como Alberto Elgassi (Ciudad de Buenos Aires); Claudia Catalin (Santa Fe); Martha Vidal, Carlos Azocar y Jorge Namur (Córdoba); así como el defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor; y los dirigentes de la Asociación de Abogados de la Buenos Aires, María Perícola y Alejandro Gómez.




Fuente: Ámbito.com




Martes, 15 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet