Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Salud
Pros y contras del blanqueamiento dental
El blanqueamiento dental es un tema que está de mucha actualidad.




El consumo de café, de tabaco o de comidas demasiado azucaradas afecta a la blancura de los dientes y cada vez más son más personas las que se interesan por el blanqueamiento dental para devolverle el color a sus dientes.


Pero en este tema hay muchas dudas e incertidumbres que necesitan ser despejadas. Para intentarlo en las siguientes líneas hablaremos de los pros y contras del blanqueamiento dental, ya que aunque éste presenta muchas ventajas, también plantea ciertos riesgos que es importante conocer.



¿Qué es el blanqueamiento dental?

Este tratamiento de estética dental es capaz de bajar varios tonos de color de los dientes para lograr que éstos luzcan más blancos. No todos conseguiremos los mismos resultados porque la base del color de cada persona es diferente.
El tratamiento a realizar dependerá igualmente de la persona y del presupuesto que se tenga. Profesionalmente se puede realizar con láser y con férulas.


¿Cualquiera puede hacerse un blanqueamiento dental?

La respuesta es “no, pero casi”. Cualquiera que tenga los dientes perfectamente formados puede realizar esta operación en sus dientes. La formación completa de éstos se estima que se realiza a partir de los 18 años, pero será el dentista quien te lo confirme. Una vez formados completamente, cualquiera puede llevar a cabo este proceso blanqueante.


¿Dónde realizarse un blanqueamiento dental?

Como siempre indicamos los lugares indicados para realizar este tipo de tratamientos solo pueden ser lugares homologados y de total confianza. Si quieres encontrar una clínica de confianza cerca de tu casa, el directorio de empresas de Info is Info España puede serte de utilidad.


¿El blanqueamiento debilita los dientes?

La respuesta esta vez es “sí pero no”. Es cierto que el blanqueamiento crea una desmineralización del esmalte dental, pero ésta es totalmente temporal y reversible. En pocos días el esmalte de nuestros dientes volverá a ser el adecuado.


Cuidados después del tratamiento

El principal cuidado que hay que tener tras este tratamiento es evitar las prácticas que nos han llevado a él. Es decir, si seguimos consumiendo los mismos alimentos y realizando los mismos hábitos, más tarde o más temprano necesitaremos un nuevo blanqueamiento dental.

Para que nuestros dientes no pierdan blancura lo ideal es evitar determinados comportamientos como no beber bebidas oscuras, alimentos azucarados, no consumir demasiados cítricos o evitar el tabaco. Todas estas prácticas acaban poco a poco pigmentando nuestros dientes y dándoles un color lejos de ser el blanco que buscamos.




Fuente: Saludalia.com




Lunes, 7 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet