Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Pruebas Diagnósticas
Densitometría
La densitometría ósea es una técnica diagnóstica que permite medir la densidad mineral del hueso, es decir, su contenido en calcio, por medio de los rayos X.


¿En qué consiste la densitometría ósea?Constituye la principal herramienta diagnóstica utilizada en la osteoporosis y de esta manera se puede determinar el riesgo de sufrir fracturas óseas. Esta prueba puede servir para valorar la salud ósea, para llevar el control de la pérdida ósea o la respuesta al tratamiento y para detectar la osteoporosis en su etapa más precoz e instaurar un tratamiento preventivo.


¿Cuáles son sus indicaciones?

Las indicaciones de la densitometría ósea no son definitivas, pero en base a las propuestas por la National Osteoporosis Foundation en 1991 pueden aceptarse las siguientes:

Mujeres postmenopáusicas candidatas a tratamiento hormonal sustitutivo.
Sospecha de fractura o aplastamiento vertebral en la radiografía convencional.
Tratamiento prolongado con corticoides.
Hiperparatiroidismo primario asintomático.
Seguimiento de la evolución de la osteoporosis tras la instauración de tratamiento.


Como población de riesgo se considera:

1. Mujeres:

Todas las mayores de 65 años.
Premenopausicas con deficiencia estrogénica.
Con menopausia precoz.
Menopáusicas con algún factor de riesgo para osteoporosis.
Fumadoras.


2. Enfermedades que provoquen osteoporosis secundaria:

Hiperparatiroidismo primario.
Hipertiroidismo.
Enfermedad inflamatoria crónica
Malabsorcion intestinal.
Inmovilización prologada


¿Cómo se realiza esta prueba?

Para valorar la densidad mineral actualmente se mide el contenido mineral óseo de la 2ª, 3ª y 4ª vértebras lumbares (L2, L3, L4) y el cuello del fémur. El paciente suele colocarse en decúbito supino, es decir, tumbado boca arriba en la camilla y debe permanecer quieto, relajado y tranquilo durante toda la exploración, para que esta sea lo más útil y fiable posible. Para explorar la columna lumbar, el paciente tiene las piernas elevadas; para explorar el fémur el paciente se mantiene en decúbito supino.

Mientras el paciente está acostado, un escáner pasa sobre todo el cuerpo, y se utilizan dosis bajas de rayos-X (alrededor de una décima de la dosis de radiación utilizada en una radiografía de tórax). Generalmente, el aparato toma una radiografía de la parte baja de la espina dorsal y de la cadera. En la mayoría de los casos, el paciente no necesita quitarse la ropa.



Existen aparatos portátiles que simplemente miden la densidad ósea en la muñeca o en el talón. Algunos expertos creen que estos resultados pueden ser de gran utilidad como herramientas preliminares de detección que pueden ayudar a identificar a las personas con sospecha de osteoporosis. Sin embargo, como la densidad ósea puede variar dependiendo de la parte del cuerpo en donde se mide, es posible que estos aparatos no reflejen el verdadero riesgo de sufrir una fractura de cadera.


¿Qué preparación precisa esta técnica?

En general el paciente no requiere una preparación especial. La exploración de las distintas zonas del esqueleto: columna, fémur, etc., dura unos 10-15 minutos cada una.. Se debe de informar al médico si se está embarazada.


¿Se siente alguna molestia durante la realización de esta prueba?

Aunque con el uso de los rayos-X no se siente dolor alguno, el paciente debe permanecer inmóvil durante la prueba


¿Cómo se interpretan los resultados de esta prueba?

El informe de los resultados de la densitometría ósea proporciona los valores promedios de masa ósea en cada zona explorada y medida, con imágenes digitalizadas y coloreadas para relacionar estos valores promedio con los de la normalidad en función de la edad y el sexo del paciente. Asimismo, suele estimarse el riesgo de fractura. Las sucesivas exploraciones permiten realizar una gráfica de evolución de la osteoporosis antes y durante el tratamiento.


Los resultados de la prueba generalmente se informan como "puntuación T" y "puntuación Z".

La puntuación T compara la densidad ósea del paciente con una persona de 30 años.
La puntuación Z compara la densidad ósea del paciente con otras personas de la misma edad, género y raza.

En cualquier puntuación, un número negativo significa que se tienen huesos más delgados que los estándares. Cuanto más negativo es el número, más delgados son los huesos. Una puntuación T entra dentro del rango normal siempre y cuando sea un número positivo o al menos no menor de -1,0. (por ejemplo, -0,5 entra dentro del rango normal, aunque esté cerca del límite.)


Significado de los resultados anormales:

Una puntuación T de -1 a -2,5 indica principio de pérdida ósea (osteopenia).

Una puntuación T por debajo de -2,5 indica osteoporosis.


¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Esta prueba implica una exposición a un nivel bajo de radiación. La mayoría de los expertos consideran que los riesgos son muy bajos comparados con los beneficios de diagnosticar la osteoporosis antes de la fractura de un hueso.



Fuente: Saludalia.com




Sábado, 5 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet