Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Enfermedades
La Legionella y la importancia de su prevención
La infección por legionella es una enfermedad conocida con el nombre de Legionelosis o enfermerdad del legionario, siendo una patología infecciosa que afecta al sistema respiratorio produciendo una neumonía.


La primera vez que se hizo referencia a la legionella fue en Filadelfia allá por el año 1976, en una convención de la Legión Americana (de aquí la procedencia del nombre de Legionelosis), dónde quedaron afectadas 182 personas, muriendo finalmente un total de 30. En el año 2001, en la provincia de Murcia se produjo en España un brote de legionella que afectó a 650 personas, de las cuales cinco de ellas perdieron la vida. Es reconocida como una enfermedad de la "era del bienestar", por estar asociada a instalaciones tecnológicamente recientes.


Pero, ¿que es la Legionelosis?

La legionella es una bacteria cuyo hábitat natural es un entorno acuático, como los ríos, las corrientes de agua, lagos o pozos. A pesar de todo, en estos sistemas no se encuentra en concentraciones suficientes para producir casos de infección. Desde estas reservas naturales puede colonizar, mediante los sistemas de distribución del agua o mediante otros medios e instalaciones, en las cuales se pueda encontrar en concentraciones suficientes para llegar a procesos de infección.

La bacteria de la legionella puede sobrevivir entre temperaturas de 0ºC y 63 ºC. Por debajo de los 20ºC la bacteria no crece, entre 20ºC y 45ºC consigue multiplicarse rápidamente y, por encima de los 60ºC sobrevive pocos minutos, aunque cabe recordar que los sistemas de calentamiento y refrigeración del agua sanitaria, se pueden encontrar con agua en niveles de temperatura variable entre los 20 y 45ºC.

El estancamiento del agua, la presencia de sedimentos y óxidos, producto de la corrosión en tuberías y depósitos de instalaciones, favorecen el crecimiento del microorganismo.



¿Cuáles son los tipos de infección de la Legionella?

La transmisión más habitual del microorganismo es mediante vía aérea, a través de aerosoles, gotas micróscopicas de agua en suspensión. La inhalación de estos aerosoles puede provocar problemas de respiración, hasta incluso llegar a una neumonía.

A gran escala, la legionella es capaz de provocar epidemias si no se realiza un control y una prevención oportuna sobre la misma. Puede afectar a la población adulta, siendo la gente de mayor edad las personas con un mayor riesgo de infección de legionelosis, así como también aquellas personas que sufran problemas respiratorios o pulmonares.


¿Cuáles son las instalaciones más susceptibles de infección?

Las instalaciones que tienen más probabilidades de desarrollar legionella, de manera que permita su reproducción, son principalmente equipos de refrigeración evaporativos

Torres de enfriamiento
Condensadores evaporativos
Duchas de agua caliente
Jacuzzis

Los sistemas de climatización y algunos procesos de actividades industriales generan gran cantidad de calor que necesita disiparse en el ambiente. Cuando por una refrigeración del sistema se utiliza agua, estos sistemas son denominados torres de enfriamiento o torres de refrigeración.

El agua que llega a cada torre de enfriamiento a través del sistema, se encuentra en un nivel de temperatura elevado y por eso mismo se produce una evaporación de una parte de ella, formándose simultáneamente aerosoles de agua, mientras que el resto del agua que ya se ha enfriado vuelve al circuito.

El fundamento del principio físico de disipación de calor es la refrigeración evaporativa. En las torres de enfriamiento, con el objetivo de favorecer la evaporación, se crea una fuerte corriente de aire mediante el uso de ventiladores. Estas corrientes de aire circulan en sentido contrario al del agua.

El método más utilizado en las torres de enfriamiento para combatir la legionella, es aquel donde el agua con la temperatura más caliente se pulveriza desde la parte superior y la corriente de aire circula en sentido contrario, de abajo a arriba.
Edificios donde se pueden encontrar este tipo de instalaciones

Existen diferentes tipos de edificios en los que podemos encontrar torres de enfriamiento como hoteles, hospitales, colegios, centros administrativos, industrias con procesos de climatización o de refrigeración, vestidores y duchas colectivas... en los cuales podemos encontrar instalaciones consideradas de alto riesgo o de bajo riesgo para desarrollar infecciones de legionella.


Instalaciones de alto riesgo

Torres de enfriamiento y condensadores evaporativos.
Humidificadores que generen aerosoles y equipos de refrigeración por pulverización.
Sistemas de agua sanitaria en hospitales, y en instalaciones de uso colectivo que dispongan de duchas.
Instalaciones termales.
Bañeras de hidromasaje y piscinas climatizadas con movimiento.


Instalaciones de bajo riesgo

Sistemas urbanos de riego por aspersión.
Fuentes ornamentales.
Elementos de refrigeración por aerosolización al aire libre.
Sistemas de agua contra incendios.
Sistemas de agua sanitaria, fría y caliente, no previstos en las instalaciones de alto riesgo.
Conductos de aire acondicionado.


Estrategia de mantenimiento preventivo de la legionella

La estrategia de control y prevención de la legionella pasa por aplicar unos métodos efectivos con un mantenimiento adecuado de limpieza de desechos, incrustaciones y corrosiones mediante una correcta cloración.

Para corregir los posibles valores deficientes del agua antes de que puedan provocar ningún tipo de infección, se debe realizar una cloración de la misma, con una desinfección mediante hipoclórito sódico.

Por otro lado, la temperatura del agua fría no puede ser superior a 20-25ºC y la del agua caliente nunca debe ser inferior a 50ºC. En los acumuladores del agua caliente la temperatura nunca debe bajar de 60ºC para evitar en la medida de lo posible la aparición de la Legionella.




Fuente: Saludalia.com





Sábado, 5 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet