Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Empresas
Con más de 1000 personas finalizó la segunda edición de Sustainable Brands Buenos Aires
El evento organizado por Urban Grupo de Comunicación fue declarado de Interés Nacional por la Cámara de Diputados. Hubo 60 oradores nacionales e internacionales, que brindaron charlas inspiradoras.

Sustainable Brands Buenos Aires, la conferencia internacional sobre sustentabilidad y marcas más importante a nivel global, finalizó su segunda edición en Argentina.

Más de 1000 personas participaron de la experiencia, en la que más de 60 oradores nacionales e internacionales de primer nivel brindaron charlas inspiradoras a través de 17 sesiones plenarias, 6 sesiones temáticas, dos workshops y debates centrales.

Durante la tarde hubo diferentes sesiones temáticas en simultáneo: 1) Certificaciones, ¿en qué nos benefician?; 2) La innovación en la forma de hacer negocios; 3) No podemos gestionar lo que no medimos. En la primera, Pablo Cortinez Coordinador de Negocio y Ambiente en Vida Silvestre, aseguró que "en Argentina la mitad de las personas está dispuesta a pagar un poco más por productos de empresas sustentables". Mientras tanto, en la segunda sesión se habló acerca de diferentes iniciativas que pretenden generar un cambio social positivo y la forma de cuidar y utilizar los recursos naturales. Por último, en la tercera sesión, Sebastián Luongo, Cofundador de allGreenup, destacó que "Para poder generar un cambio hay que trabajar en informar. Generar cultura e incentivar para ser un motor de cambio y conectar con stakehokders".

En la sala del workshop, llevado a cabo por Rochelle March, Estratega, Investigadora y Consultora en SustainAbility, el tema principal fue cómo aplicar la innovación a los modelos de negocio.

A su vez, en el panel de conversación de la tarde estuvieron: Carolina Stanley, Ministra de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires, Santiago Cafiero, Subsecretario para la Modernización del Estado de la Provincia de Buenos Aires, y Marianela Cansino, Ministra de Derechos Humanos del Gobierno de Salta. El tema principal fue la forma de articular políticas públicas para una economía más humana.

Fred Gelli, Co-fundador y Director Creativo de Tátil, fue quien brindó la última sesión plenaria de esta segunda edición de Sustainable Brands Buenos Aires. En ella, consiguió que los asistentes repensaran el futuro del marketing y destacó que "La naturaleza tiene algunos principios que utiliza para diseñar todas las cosas, por lo tanto hay que aprender de ella".

Hacia el cierre de la jornada, Gabriela Korovsky, Co-fundadora de Urban Grupo de Comunicación y Directora General de Sustainable Brands Buenos Aires, agradeció por la confianza a los sponsors, media partners y socios estratégicos e invitó a seguir generando conversación más allá de este espacio sobre la sustentabilidad y el rol transformador de las marcas.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 3 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet