Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Ante la crisis agropecuaria por la sequía
Conforman Comité de Emergencia para auxiliar al Departamento 12 de octubre
El objetivo es evaluar la situación del Departamento para poder definir acciones inmediatas para la asistencia a productores afectados. El encuentro fue en General Pinedo y contó con la presencia del intendente local Juan Antonio Reschini, el diputado Livio Gutiérrez y más de 100 productores.

Participaron además la directora del INTA local, Etelvina Gesualdo y el delegado extensionista Jorge Kulay.

El diputado Gutiérrez señaló al respecto: “La situación es altamente preocupante. Vengo participando de las reuniones del Comité de Emergencia Agropecuaria realizadas en Las Breñas, luego en Charata y ahora en General Pinedo porque soy de la región y sé que el sudoeste chaqueño es el una de las zonas más productivas”.

Señaló a la zona como una de las que “más aportes hacen al gobierno nacional y provincial en materia impositiva por lo tanto esta crisis se verá reflejada en toda la cadena económica”. Y afirmó que “cuanto más rápido se asista a los productores más rápido se pondrá en marcha nuevamente el motor productivo, se podrá volver a sembrar y así reactivar el circuito comercial”.

En cuanto al pedido referido a la presencia de la Comisión de Agricultura en la zona señaló que “Yo integro esa comisión y esta semana transmitiré la inquietud a el resto de quienes la conforman para poder estar en terreno lomas pronto posible, no creo que haya ninguna dificultad para que eso sea posible”.

El intendente Reschini se mostró muy preocupado por la situación del sector productivo “Se ha determinado por unanimidad de todos los técnicos presentes que han evaluado la situación que el 75% de la producción está en estado de emergencia, hemos elaborado un acta que certifica el relevamiento que han hecho los especialistas y manifiesta claramente el momento por el que están atravesando nuestros productores”.

Agradeció “el trabajo que está haciendo el diputado Gutiérrez en toda la zona acompañando a los intendentes en este momento difícil, se ha comprometido con la situación dado que es de la zona y conoce perfectamente la realidad del interior provincial y en especial del sudoeste, así que en ese sentido le hemos transmitido nuestra voluntad de que la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados recorra la zona para poder determinar acciones legislativas que nos permitan acelerar la asistencia a nuestros productores”.


Lunes, 12 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet