Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
Volverán a peritar el arma Bersa calibre 22 que mató al fiscal Alberto Nisman
En los próximos días se realizará un nuevo peritaje al arma con la que se efectuó el disparo que mató al fiscal Alberto Nisman.

Fuentes judiciales confirmaron que la prueba, prevista para la semana próxima, tiene como finalidad obtener precisiones sobre la deflagración de pólvora al momento de accionar la pistola y será encomendada a un laboratorio de la ciudad de Salta.

La medida había sido propiciada por la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini y fue aceptada por la fiscal Viviana Fein antes de que se tomara licencia, ayer, por el fallecimiento de su madre.

El nuevo peritaje sobre la pistola Bersa calibre 22 encontrada junto al cadáver de Nisman es para despejar dudas, ya que las manos del fiscal no tenían rastros de deflagración de pólvora.

El estudio se hará en el Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Científicas (CIF), en el Edificio Anexo del Ministerio Público de Salta.

Los resultados de la prueba no son vinculantes, pero sirven sumarlos como referencia a otros elementos de prueba del sumario penal, precisaron las fuentes consultadas por la agencia Télam.

Expertos que colaboran con las instructoras del sumario penal marcaron las dificultades para reproducir las circunstancias de tiempo, espacio, clima, humedad y condiciones ambientales del momento en que fue disparada el arma.
En paralelo, el juez federal Canicoba Corral adelantó ayer que podría investigar al fallecido fiscal y a su entorno por los delitos de "sobornos" y "lavado de dinero", a raíz de las transferencias recibidas en una cuenta bancaria que tenían en Nueva York, Estados Unidos.

Canicoba relató que tiene registros de ingresos de fondos que habrían ordenado, entre otros, el financista Damián Stefanini -desaparecido desde octubre de 2014- y el empresario Claudio Picón, dueño del auto que Nisman usaba como propio.

Fuente: La Nación


Martes, 25 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet