Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Policiales
"Es un acto de mezquindad" vincular lo político con la muerte del militante jujeño
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, consideró hoy "un acto de mezquindad" vincular con cuestiones políticas el crimen del joven militante jujeño Jorge Ariel Velázquez, quien murió ayer tras ser baleado el 8 de agosto en un confuso episodio por el que ya hay tres detenidos.


Las expresiones de la Presidenta ayer con la documentación en la mano donde se puede ver la inscripción del joven en la Tupac Amaru y su boletín es claro, parece que alguien estuviera tratando de hacerla difícil para que no se sepa lo que sucede", afirmó esta mañana el funcionario y candidato a gobernador bonaerense al hablar con la prensa acreditada en Casa de Gobierno.

"De cualquier forma es condenable todo", manifestó Fernández, y valoró la existencia de "tres detenidos en la causa, que parece que son los responsables y no están vinculados a la política".

En el mismo sentido, el ministro coordinador dijo que las detenciones importan "desde la satisfacción judicial, pero pareciera ser que el hecho no tiene nada que ver con lo político".

"Por eso es una bestialidad lo que está pasando, es un acto absolutamente mezquino, porque no se fijan qué le pasó a la familia, cómo están y tratan de quedarse con un pedacito para ver el mal que pueden hacer", analizó sobre los cruces con el radicalismo, que afirma que el militante muerto era de ese partido y responsabiliza por el hecho a la organización Tupac Amaru.

Fernández aseguró además que ayer desde el Gobierno "nos propusimos conseguir información para saber qué era lo que pasó y la información que tuvimos a la tarde fue la que presentó la Presidenta públicamente", en referencia a la documentación donde se prueba que Velázquez era parte del Partido Por la Soberanía Popular, de la organización jujeña, desde 2013.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, subrayó hoy que objetivo del proyecto de ley para crear la Agencia Nacional de Participaciones Estatales (ANPE) en empresas, anunciado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, "es defender los intereses de los trabajadores".

"Este tema tiene que ser analizado en el Congreso, que es donde corresponde", agregó el funcionario en su habitual conferencia de prensa al ingresar a la Casa Rosada, tras ser consultado sobre la iniciativa que buscará que la Anses sólo pueda vender las acciones que posee en empresas privadas a través de una mayoría parlamentaria especial.

Fernández agregó que "los legisladores tienen que hacer reunión de comisión, conocer la cantidad de acciones que existen, el valor que tienen en el mercado y ver en conjunto la nueva forma de liquidarlas".
"Todo esto con el objetivo de garantizar a los argentinos que no pierdan un centavo", insistió el jefe de ministros.

Por otra parte, destacó que "las acciones tienen un valor importante y es por eso que es bueno que todos los partidos sepan cómo se venden y se negocian".

"Son un negocio: si alguien viene y quiere recuperar sus acciones tiene que pagar por eso, de ahí, que tal como lo expresó la Presidenta, no lo haga una sola persona porque no es saludable, sino que la transacción debiera ser evaluada en el Congreso que es donde todos deben ponerse de acuerdo para aclarar y discutir los valores correctos para luego venderlos, eventualmente, con la garantía de que todas las fuerzas participaron y el interés de los argentinos está a salvo", aseveró.

Asimismo, contrapuso esta postura con la del candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, al considerar que quiere "subastar este tipo de acciones con el viejo concepto de hacer un capitalismo de amigos a priori".


Fuente: Télam



Viernes, 21 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet