Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
La Presidente afirmó que "a los argentinos les está yendo bien" pese al contexto internacional
La presidenta Cristina Fernández afirmó hoy que "a los argentinos les está yendo bien pese al contexto internacional adverso" y destacó que la tasa de desempleo de 6,6 por ciento es la más baja desde 1991.

La primera mandataria sostuvo que este resultado "no fue magia" y remarcó que resulta a partir de una "clara recuperación del nivel de actividad".

"En Argentina cayó el desempleo pero en el mundo no ocurrió lo mismo", afirmó la jefa de Estado durante un acto que se realizó en la Casa Rosada y se difundió por Cadena Nacional.

"Las cosas les están yendo bien a los argentinos pese al momento por la apreciación del dólar y la baja del precio de las commodities", indicó.

La presidenta resaltó además que "sostener una baja tasa de desempleo es fundamental para que los trabajadores puedan seguir teniendo paritarias libres; porque si aumenta la desocupación nadie discute el salario sino sólo quiere no ser despedido".

Cristina Fernández criticó las interpretaciones que sostienen que la "gente se refugia" en el consumo y enumeró una serie de indicadores positivos.
Así, señaló alzas de en ventas de vehículos, ventas minoristas, naftas y anunció un record en los despachos de cemento.

PRESIDENTA CRITICO A OPOSITORES POR "LA OBSCENIDAD DE DISFRAZARSE DE DIA DE LLUVIA Y JUNTARSE CON LOS POBRES"

La presidenta Cristina Fernández criticó a los candidatos de la oposición, aunque sin mencionar a ninguno en especial, al rechazar "la obscenidad de disfrazarse de día de lluvia e ir al barrio a juntarse con los pobres" y destacar que "hay gente que va en época de elecciones". Al referirse a las inundaciones sufridas en particular en la provincia de Buenos Aires y durante un acto en la Casa Rosada, la mandataria argumentó que "está claro que uno de los componentes ha sido el factor climático", aunque señaló que "seguramente" se necesitarán "muchas mas obras" de las realizadas hasta ahora.

Tras denunciar "la obscenidad de disfrazarse de día de lluvia e ir al barrio a juntarse con los pobres", recordó que años atrás "cuando me tocó ir al barrio Mitre en Capital Federal, jamás se me ocurrió montarme en la tragedia", pero, dijo, "hay gente que va en época de elecciones" y remató: "Yo cuando hay elecciones trato de ser lo mas prudente posible".

"NO HAY UNA CAMPAÑA CONTRA SCIOLI, HAY UNA CAMPAÑA CONTRA EL FRENTE PARA LA VICTORIA"

La presidenta Cristina Fernández afirmó que "no hay una campaña" en contra el candidato presidencial por el oficialismo, Daniel Scioli, sino "contra el Frente para la Victoria".
"No hay una campaña contra Daniel Scioli, hay una campaña contra el Frente para la Victoria que no empezó ahora, empezó cuando en el 2011 triunfamos en las PASO con el 50 por ciento de los votos", aseguró la mandataria.

Fuente: NA


Viernes, 21 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet