Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
21:31:10
 
 
Inseguridad
Con llantos y gritos, gitanos hicieron 60 secuestros virtuales: fueron detenidos
El grupo de delincuentes operaba en los partidos bonaerenses de San Vicente y La Plata, pero tenían su centro de operaciones en una casa de la Capital Federal. Llamaban a sus víctimas por la noche montando escenas con gritos y llantos.

Los operativos fueron realizados por efectivos de la Coordinación Departamental Investigaciones La Plata, que detuvo a cuatro personas.

Nota Relacionada: Cayó la "Banda de las lloranas": hacían secuestros virtuales desde un call center
En los procedimientos se secuestraron una carabina 22, una pistola 9 mm, joyas, dinero en efectivo y electrodomésticos.

Según se informó, esta organización tenía su centro de operaciones en una casa de Capital Federal, donde realizaban los llamados extorsivos. En tanto, en una vivienda de la localidad de Munro reducían las joyas y el dinero que obtenían por los rescates.

La banda era liderada por ciudadanos integrantes de la comunidad gitana mientras siguen los operativos para atrapar a más de sus integrantes.

La investigación comenzó el primero de octubre del año pasado cuando se recibió una denuncia de una familia de San Vicente que pagó rescate por un falso secuestro.

No obstante, la pesquisa pudo determinar que estos delincuentes cometieron 63 hechos aunque se presume que podrían ser muchos más.

De acuerdo a un jefe policial, los llamados se hacían de noche en circunstancias en que las víctimas se hallaban descansando. Los delincuentes exigían una suma de dinero y joyas a cambio de la "liberación" del supuesto secuestrado, recurriendo en varias oportunidades a más de una llamada en las que se montaba una escena que incluía gritos y llantos.

Ante estas circunstancias, las víctimas, en su gran mayoría adultos mayores, accedían a sacar a la vereda, dinero y joyas que podían reunir en ese momento. Minutos después, uno de los sujetos levantaba el pago del rescate y escapaba.

Intervienen la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nro 02 y el Juzgado de Garantías Nro 02, ambos del Departamento Judicial La Plata.

Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 19 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet