Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Mató a su marido policía que la violaba y amenazaba con la pistola a su bebé
El tribunal de Casación bonaerense debe decidir si condena a la mujer que fue abusada por su marido policía. Podría ser sentenciada a 10 años de cárcel. Ya pasó nueve meses detenida, y fue liberada para que atendiera a su bebé discapacitada.


Fue violada y torturada psicológicamente por su marido, pero ahora puede ser condenada con hasta 13 años de cárcel. La decisión será del Tribunal de Casación Penal Bonaerense, que deberá definir el martes el destino de Beatriz López, luego de ser enjuiciada por matar de un disparo a su esposo, un policía federal que la abusaba sexualmente.



En diciembre de 2012, la mujer había sido absuelta por el Tribunal Oral Criminal Nº6 de Lomas de Zamora ya que las pericias arrojaron que la acusada "no tuvo voluntad de matar". Pero el fiscal Hugo Carrión y la defensa de la familia del policía asesinado apelaron el fallo.



El fiscal había pedido una condena de 10 años y 8 meses de prisión por "homicidio calificado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación", por la violencia de género ejercida por el esposo de Beatriz, Gastón Márquez. En tanto, la defensa de la familia del policía abusador había pedido una pena de 13 años y seis meses de prisión.



"Yo sigo con ataques de pánico, no consigo trabajo y estoy con tratamiento psicológico y psiquiátrico. La verdad es que es muy duro todo esto porque ya se probó que yo no quise matarlo. Yo no sabía lo que hacía", aseguró la mujer de 37 años que vive con sus padres y sus dos hijas de 2 y 18 años.



Respecto del crimen por el que se la acusa, la mujer recordó: "Esa noche fue de terror. Apuntó a mi beba con el arma y me preguntaba si quería que le pegara un tiro. Yo lloraba y le decía que la dejara, pero él seguía. Hay cosas que no me acuerdo, yo sólo sé que reaccioné".



La acusada contó además que los abusos y las amenazas comenzaron desde los primeros meses de la relación: "Viví prácticamente todo el embarazo en la cama porque él no me dejaba salir. Tengo testigos que saben que no podía salir de la casa sin él".



La abogada de la mujer que fue absuelta en primera instancia, María Raquel Hermida Leyenda, pedirá el próximo martes en la audiencia pública ante Casación Penal que "la violencia de género se determine como un delito permanente y que se equipare al secuestro extorsivo".



"Vamos a pedir que se confirme la absolución ya que quedó claro en el juicio que lo que hizo fue automatizado, es decir que no dirigió sus acciones. No sabía lo que hacía", explicó la letrada. Y agregó: "Tres psiquiatras determinaron que no pudo dirigir sus acciones. Y el tema de la memoria fue analizado y quedó claro que no tuvo voluntad y tenía alterada su conciencia".



Beatriz López ya estuvo presa nueve meses por el crimen que ocurrió el 16 de noviembre de 2012 en Ingeniero Budge, partido bonaerense de Lomas de Zamora. Luego cumplió un año y cuatro meses de arresto domiciliario para cuidar a la beba que tuvo con el policía abusador, la cual nació con una discapacidad física.








Fuente: Primera Linea


Domingo, 16 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet