Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Cultura
Chaco recibe el Encuentro Nacional de Músicos


El Instituto de Cultura del Chaco invita al encuentro La Música Interior 2015, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación bajo la dirección de Juan Falu y Liliana Herrero con actividades gratuitas en simultáneo a lo largo del país.


Del 1 al 6 de septiembre se realizará en el Chaco este Encuentro Nacional de Músicos. Se trata de la mayor iniciativa nacional y federal que se haya generado en torno a las músicas de raíz y sus proyecciones. Alrededor de 150 músicos de excelencia -y no habituales en los circuitos comerciales de la música- ofrecerán talleres, clínicas, charlas abiertas, ensayos con público y recitales simultáneamente a lo largo de todo el país.


El Encuentro se desarrollará en tres etapas:

Primera Etapa (Encuentro Provincial)
Se realizará del 1 al 4 de septiembre en 23 provincias, con más de 100 talleres, ensayos abiertos y conciertos.

Segunda Etapa (Encuentro Regional)
Consistirá en un festival musical en la cabecera de cada región. Debido a que Chaco fue seleccionada como provincia cabecera de la región NORDESTE (Misiones – Formosa – Corrientes – Chaco – Entre Ríos – Santa Fe)El 6 de septiembre, en Casa de las Culturas de Resistencia, tendrá lugar un espectáculo imperdible con más de 30 músicos de todo el país.

Tercera Etapa
Se desarrollará del 9 al 13 del mismo mes, coronará el encuentro con una serie de conciertos en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad de Buenos Aires.



Liliana Herrero y Juan Falú dicen: “Para que los títulos abran posibilidades y experiencias, la música interior nos propone por lo menos dos significaciones complementarias. Se trata de apelar a lo que habitualmente conocemos como interior del país y, al mismo tiempo, aludir a lo que la música involucra de nuestros lenguajes e intimidad. Por eso, al indicar este doble sentido, nos permitimos agregar otras dimensiones, que a su vez permitan ramificar la imaginación musical. Bajo estos signos, convocamos a músicos y músicas que representan el movimiento incesante de ida y vuelta entre la tradición y la renovación, para asumir un folclore musical con raíces en el ayer pero que echa raíces hacia el mañana, atravesando la tierra, las generaciones y las culturas de los tiempos.

El resultado es un entrecruzamiento vivencial y artístico de músicos de todo el territorio nacional, dispuestos a asumir el desafío de generar festivales musicales de convocatorias masivas, a partir de un criterio estético-ideológico que anteponga lo artístico a lo mediático. Todo, sobre la base de la diseminación territorial y la simultaneidad, para que estas jornadas representen un federalismo cabal y una conciencia participativa que sostenga la idea de saber que lo que transcurre en una ciudad estará replicado en otras 23, tocando la misma nota sensible de un repertorio entrañable. Que, al mismo tiempo, aproveche las experiencias de estos músicos para que las trasmitan en forma de talleres, de manera que sus presencias en cada provincia superen la mera prestación artística.

Estamos convencidos de que este es uno de los mapas posibles con la enorme cantidad de músicos existentes en nuestro país, pero también sabemos que otras propuestas llegarán con el correr de los tiempos y que quedarán para sostener siempre la bella memoria poética y musical argentina”.

La Música Interior será un encuentro masivo y federal de música argentina de raíz folclórica y tiene como objetivo realizar intercambios entre músicos de diferentes provincias a fin de compartir saberes y hacer accesible al público en general sus creaciones. Asimismo pretende generar festivales con una programación específica y diferenciada de los tradicionales.


Actividades


Martes 1 de Septiembre


10 hs. – Ensayos Abiertos(Auditorio Casa de las Culturas)
Estos 6 talentosos músicos, prepararan el concierto de cierre de la Etapa Provincial, y nos brindarán la oportunidad de asistir a “la cocina” de preparación de un repertorio. Jorge Giuliano (Guitarra), Nadia Larcher (Voz), Carlos Aguirre (Piano), Fernando Silva (Bajo), Luis Barbiero (Vientos) y como invitado referente chaqueño, Julio “Coqui” Ortiz.

16 a 18.30 hs. – (4° piso Casa de las Culturas) Carlos Aguirre “Charla Abierta con Carlos Aguirre”
Charla abierta con uno de los referentes de la música popular nacional. Una jornada para conocer y acercarse un poco más a su pensamiento y su música.

21 hs. – “Música a la Canasta” (Hall Casa de las Culturas)


Miércoles 2 de Septiembre


10 hs. – Ensayos Abiertos (Auditorio Casa de las Culturas)
Estos 6 talentosos músicos, prepararan el concierto de cierre de la Etapa Provincial, y nos brindarán la oportunidad de asistir a “la cocina” de preparación de un repertorio. Jorge Giuliano (Guitarra), Nadia Larcher (Voz), Carlos Aguirre (Piano), Fernando Silva (Bajo), Luis Barbiero (Vientos) y Julio “Coqui Ortiz”.

16 a 18.30 hs. – (4° piso Casa de las Culturas)Luis Barbiero ”Los instrumentos de viento en la música argentina”
El rol de los instrumentos de viento en la música popular. Se verán nociones sobre arreglos, interpretación y composición, basados en la experiencias musicales propias y recorriendo el repertorio popular y sus diversos ritmos y especies.

18.30 a 21 hs. – (4° piso Casa de las Culturas) ”La interpretación como proceso creativo. Pensamientos y búsquedas a través de la voz” Nadia Larcher
¿Qué es la interpretación? ¿Qué crea un intérprete? ¿Cómo trabaja con su material? ¿Qué aportes realiza a la obra? ¿Quiénes somos cuando interpretamos? El taller se propone comenzar a pensar estas preguntas, en busca de experiencias interpretativas más ricas. Intentaremos profundizar en el aspecto creativo de la interpretación. La voz, será la vía por dónde comenzar a pensar estas ideas.Dictado por

21 hs. – “Música a la Canasta”(Hall Casa de las Culturas)


Jueves 3 de Septiembre


10 hs. – Ensayos Abiertos (Auditorio Casa de las Culturas)
Estos 6 talentosos músicos, prepararan el concierto de cierre de la Etapa Provincial, y nos brindarán la oportunidad de asistir a “la cocina” de preparación de un repertorio. Jorge Giuliano (Guitarra), Nadia Larcher (Voz), Carlos Aguirre (Piano), Fernando Silva (Bajo), Luis Barbiero (Vientos) y Julio “Coqui” Ortiz.

16 a 18.30 hs. – (4° piso Casa de las Culturas) Jorge Giuliano “La Guitarra Acompañante”
Un taller para adentrarse en el mundo de la guitarra como instrumento acompañante del canto en la música folclórica.

18.30 a 21 hs. – Fernando Silva “El bajo en la Música popular Argentina”
Un acercamiento al rol y posibilidades que brinda el bajo en la música popular argentina. Con ejemplos prácticos y la participación activa de los asistentes, se irán recorriendo las diferentes especies musicales y las posibilidades que cada una abre para acompañar y recrear desde el bajo.

21 hs. – “Música a la Canasta” (Hall Casa de las Culturas)


Viernes 4 de Septiembre


21,30 hs. (Auditorio Casa de las Culturas)
Concierto de Cierre Etapa Provincial Jorge Giuliano, Nadia Larcher , Carlos Aguirre , Fernando Silva, Luis Barbiero y Julio “Coqui Ortiz”.


Domingo 6 de Septiembre


21 hs. – (Auditorio Casa de las Culturas)

Concierto de Cierre Etapa Regional
Más de 30 notables músicos de todo el país brindarán un espectáculo imperdible de música de raíz y sus proyecciones.



Fuente: Territorio Cultural


Sábado, 15 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet