Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Economía
BCRA aprobó nuevo marco regulatorio para transportadoras de valores
Con la aprobación del Directorio del Banco Central, ahora queda definido qué sujetos podrán prestar ese servicio.


El Directorio del Banco Central (BCRA) aprobó un marco regulatorio para la actividad de transporte terrestre de valores, que contempla un régimen de supervisión y control para el desarrollo de esta operatoria.

Mediante nuevas disposiciones que apuntan a fijar un estándar más alto para la prestación de estos servicios.

A través de un comunicado difundido esta tarde por la autoridad monetaria, el nuevo marco regulatorio aprobado define qué sujetos podrán prestar ese servicio, incluye un régimen de autorización y contempla disposiciones en materia de solvencia y transparencia, así como medidas de seguridad física.

La normativa, dictada a partir de la ampliación de las facultades del BCRA establecidas en la reforma de su Carta Orgánica, alcanza tanto a las empresas prestadoras de servicios de transporte de valores como a la actividad de transporte de valores que realizan las propias entidades financieras.

De esta manera, la norma explicita que las empresas prestadoras de servicios de transporte de valores podrán desarrollar, como actividad complementaria al transporte de valores, el atesoramiento y custodia de valores -con excepción del alquiler de cajas de seguridad- y el recuento y clasificación de dinero.

Tanto las empresas prestadoras de servicios de transporte de valores como la actividad de transporte de valores que realizan las propias entidades financieras deberán contar con la autorización del BCRA para operar.

Así, las entidades financieras y cambiarias sólo podrán contratar los servicios de aquellas transportadoras autorizadas por el BCRA e incluidas en una nómina de transportadoras de valores autorizadas que difundirá la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias.

Entre las condiciones de cumplimiento permanente para la prestación del servicio de transporte de valores se cuentan el requerimiento de un capital mínimo de 15 millones de pesos.

La constitución de una garantía de desempeño en favor del BCRA y la observación de la normativa vinculada con la prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.

También las prestadoras del servicio deberán observar el acondicionamiento y la trazabilidad de los valores a lo largo del proceso.

El cumplimiento de un régimen informativo que incluye precisiones sobre autoridades, ejecutivos, organización y actividades que desarrollen, así como cuadros tarifarios e información sobre la cantidad de dinero transportado, su origen y destino final.



Fuente: BAE



Jueves, 13 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet