Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Elecciones 2015
Investigan si paraguayos entraron al país para votar en las primarias del domingo
La Cámara Nacional Electoral pidió informes para averiguar si hubo extranjeros que ingresaron al país en el marco de las elecciones primarias, principalmente a la provincia de Formosa.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) pidió ayer a la Dirección Nacional de Migraciones, a la Prefectura Naval Argentina y a la Gendarmería Nacional que informe sobre la "migración transfronteriza" antes, durante y después de las elecciones del pasado domingo, para determinar si ciudadanos provenientes de Paraguay cruzaron a la provincia de Formosa para votar ilegalmente.



El requerimiento surge de la acordada 63/15, dictada por el tribunal en junio pasado, en el que instó a los organismos a que "adopten las medidas y recaudos necesarios a los efectos de extremar los controles de los pasos fronterizos los días fijados para la celebración de elecciones nacionales primarias y generales convocadas para el 9 de agosto y 25 de octubre, respectivamente, así como los días previos y posteriores a las mismas".



El tribunal presidido por Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía recordó que a fines de 2011 recibió denuncias sobre "la existencia de ciudadanos de nacionalidad paraguaya que habrían votado en la Provincia de Formosa en las elecciones nacionales del 23 de octubre de ese año".



Según los informes periodísticos, se estimaron en más de 10.000 los casos irregulares de doble ciudadanía argentino-paraguaya. Entonces, el juzgado Federal adoptó medidas para comprobar esa denuncia y depuró la lista, en la que quedaron 890 situaciones sospechadas.



Para la oposición, medios periodísticos y ONG, detrás de esas maniobras clientelares está el formoseño Gildo Insfrán, uno de los gobernadores más leales al kirchnerismo. El diputado radical Ricardo Buryaile aseguró que los extranjeros ingresan en cada comicio por los pasos de las localidades de Alberdi, Colonia Cano y Puerto Elsa.



"Es una estafa electoral y al fisco. Les pagamos planes sociales y no viven acá. Muchos son afiliados a partidos paraguayos", contó el legislador de la UCR.



Debido a estos antecedentes, la CNE firmó en 2013 un "convenio de cooperación y asistencia recíproca" con el Superior Tribunal de Justicia Electoral del Paraguay para "evaluar la adopción de medidas específicas y coordinadas, entre otras cuestiones, con relación a la migración electoral transfronteriza".



A raíz de ese acuerdo de asistencia, la Justicia nacional logró entrecruzar el padrón argentino con el guaraní para detectar la posible migración irregular de electores en el área de frontera entre los dos países.



El tribunal sostuvo que "resulta indispensable la cooperación de las dependencias encargadas" de los controles fronterizos, ya que ello no se encuentra en su órbita, y ratificó la "necesidad" de que los juzgados federales con competencia electoral "mantengan todas las medidas y recaudos pertinentes para extremar los controles de los pasos fronterizos con relación a las elecciones nacionales del próximo 25 de octubre".






Fuente: Primera Linea


Jueves, 13 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet