Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Un argentino creó "la valija del futuro"
El invento que lo puede hacer millonario.

Trabajás en un gran hotel donde todos los días llegan ejecutivos a alojarse. Los ves entrar. La mayoría viene con una valija y, en la mano, varios trajes.

Se te ocurre inventar una valija en la que pueda transportarlos. Lo llevás a cabo y diferentes empresas o fondos de inversión de todo el mundo quieren comprarte la idea por millones.

Si bien puede parecer una historia de ficción de la cual cualquiera le gustaría ser protagonista, no lo es.

Es una realidad y el único actor de la película es Federico Nahuel Pelatti, quien creó la One Line Suitcase, una valija innovadora que permite transportar no solo ropa, sino también los trajes.

Federico tiene 24 años y vive en Mar del Plata. Todo, según él mismo lo cuenta, fue casualidad. "No soy inventar ni nada parecido. Yo soy músico", comentó en comunicación con minutouno.com.

El marplatense vivió un tiempo en Londres y decidió volver a su hogar a visitar a su familia.

En el poco tiempo que tenía planeado quedarse conoció una chica de la cual se enamoró así que extendió su estadía en Argentina y, como cualquier otro, tuvo que conseguir un trabajo. Fue en el Hermitage.

Después de ser empleado en el hotel un tiempo, se dio cuenta que la mayoría de los ejecutivos que llegaban al hotel tenían, además de su valija, trajes en la mano que transportan de esa manera para que no se arruguen.

Y se le prendió la lamparita. ¿Por qué no crear una valija donde esos trajes se puedan transportar?

"Pensé en cómo transportar los trajes y también la ropa sin que se arruinen", explicó. "Ahí llamé a un amigo que es diseñador industrial para llevar esa idea a algo funcional.

Empezamos a juntarnos y de a poco todo fue mutando", agregó.

Hoy la One Line Suitcase, como decidió llamarla, existe y hay varios interesados. "Hay bastantes posibles compradores.

Un grupo inversor chino, un empresario muy conocido argentino también está interesado y una empresa conocida norteamericana", reveló Federico y agregó la que elegirán será aquella que le ofrezca más dinero.

Y si bien todavía la compra no se realizó, él es de lo más optimista: "Yo creo que se va dar la compra porque el interés llegó muy rápido.

Los empresarios se pusieron en contacto muy rápido. Pienso que es bastante probable".


El proceso para patentar un invento es bastante simple. Como explicó Federico, primero hay que buscar si ya existe en algún lugar del mundo. Si no es así, empieza el patentamiento en el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) donde expertos estudian el invento.

Si todo sale bien, esa patente protege el producto y no permite que nadie más en el mundo robe la idea.

El futuro es prominente: "Ya tenemos unas reuniones cerradas para en estos meses juntarnos y vender la patente. Estamos en el medio del plan de venta".



Fuente: Minutouno





Miércoles, 12 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet