Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Jubilaciones
Las jubilaciones tendrán un aumento de 12,49% a partir de septiembre


La Presidenta anunció la suba en el marco de la Ley de Movilidad jubilatoria, por lo que el incremento previsional durante el corriente año, sumando el 18,26 por ciento implementado en marzo último, asciende al 33,03 por ciento.


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "cuando el Estado no está presente también hace política porque beneficia a los que más tienen y perjudica a quienes menos tienen", al anunciar el aumento del haber de los jubilados del 12,49% y señaló que desde 2003 los haberes jubilatorios aumentaron 28 veces alcanzando su percepción al 97 por ciento de los jubilados.

"La recuperación de nuestros jubilados fue tomada como una política de Estado. Las jubilaciones aumentaron 28 veces y la cobertura para nuestros mayores alcanzó el 97 por ciento, es decir que tiene carácter universal", dijo la mandataria en un discurso que pronunció al anunciar un nuevo aumento en el haber jubilatorio, tal como establece la ley de movilidad jubilatoria sancionada en 2009.

En el acto que se llevó a cabo en el Salón de las Mujeres del Bicentenario y acompañada por el candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, y el titular de la Anses, Diego Bossio, entre otros integrantes del gabinete nacional e invitados especiales, la Presidenta agregó que "gracias a la moratoria y el incremento en la cantidad de los aportantes, que fue del 152 por ciento, el sistema jubilatorio se hizo sustentable" y la Anses pudo aportar el 10 por ciento del PBI".

El porcentaje, que se actualiza por ley dos veces al año, fue elaborado en base a los datos aportados por el Indec, el Ministerio de Trabajo y la Anses y beneficiará a más de 8 millones de jubilados y pensionados, y a 1,5 millón de pensiones no contributivas y a ex veteranos de Malvinas, a partir del 1 de septiembre próximo.

Cabe recordar, que la última suba se cobró en marzo pasado, y llevó las jubilaciones a 3.821 pesos, tras un aumento del 18,26 por ciento.

De esta forma el haber mínimo pasará de $ 3.821 a $ 4.299, mientras que el promedio ascenderá de $ 6.811 a $ 7.671; y el máximo aumentará de $ 27.000 a $ 31.495 y con este incremento en el año acumula una suba de 33,03%.

En ese marco, ponderó la recuperación de los fondos previsionales al sostener que la pasada administración privada "no fue buena" porque "el Estado pagaba más del 60 por ciento de las jubilaciones" y que las AFJP se llevaban "las comisiones".

Además anunció que el Fondo de Sustentabilidad de la Anses creció un 461 por ciento y, por otra parte, calificó como "estafa" la compra de acciones del Grupo Clarín que "un día valían 60 pesos y al otro, cuando las compra la Anses, pasaron a valer 4".

En ese sentido, la Presidenta destacó que durante el mes de julio hubo un "récord" en materia de creación de puestos de trabajo con un total de 8.676.000, y adelantó que estas cifras se verán reflejadas en el próximo índice de desocupación.

"Hubo un récord en julio en puestos de trabajo y se alcanzó un total de 8.676.000", destacó la mandataria e indicó que "sin industria no hay país, no hay futuro pero para que haya industria tiene que haber demanda interna y esto tiene que ver con que ha crecido la recaudación".

Durante el acto, transmitido por cadena nacional, la mandataria enfatizo: "Lo nuestro no es una política judicial es convencimiento de cómo deben ser considerados nuestros jubilados y también la importancia de la inyección al mercado interno".

La Presidenta retomó hoy su actividad oficial en la Casa Rosada, tras recuperarse de un cuadro de laringitis aguda.



Fuente: Télam


Miércoles, 5 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet