Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
Polémica por acto de Cristina: denuncian que viola la veda electoral
La Presidente anunciará hoy el aumento automático de jubilaciones, en compañía de Daniel Scioli.

El diputado Manuel Garrido presentó un recurso de amparo para frenar el evento porque considera que es campaña ilegal.

La presidenta Cristina Kirchner regresará hoy a la actividad oficial -tras un descanso obligado por un cuadro de laringitis- con un acto en el que, pese a la veda electoral, anunciaría el segundo aumento automático de las jubilaciones en compañía de Daniel Scioli, precandidato del FpV en las elecciones del domingo.

El diputado y candidato a renovar su banca por el frente Progresistas, Manuel Garrido, presentó un recurso de amparo ante la jueza federal María Servini de Cubría para frenar el acto, por considerar que se trata de "una actividad electoral ilegal" que busca inducir al votante en favor de su candidato.

El legislador recordó que la ley electoral prohíbe, "durante los 15 días anteriores a la fecha" de la elección, "la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales".

En su presentación, Garrido expuso: "Estamos dentro del período temporal de la prohibición y el acto indudablemente apunta a captar el sufragio a favor de los candidatos del gobierno, que la Presidente representa, tratándose de anuncios que pueden inducir al votante".

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, desestimó esta mañana el pedido de la oposición: "En este país se presentan medidas cautelares por cualquier cosa... La ley dice que hay que anunciarlo, nada lo impide. Y si lo hace es al candidato. Esto es en beneficio de los jubilados se tiene que comentar públicamente".

Sin embargo, en el escrito que presentó ante la magistrada con competencia electoral, Garrido sostiene que la Presidente y los funcionarios nacionales "deben abstenerse de participar en el acto previsto para mañana al mediodía en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada" de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 64 quáter del Código Electoral Nacional, ley 19.945.

"Si bien el aumento semestral de las jubilaciones es una obligación legal que recae sobre el Poder Ejecutivo Nacional, no surge de la ley la obligación de publicar el número del aumento en una fecha determinada", concluyó el legislador.(Infobae).

Fuente: DataChaco


Miércoles, 5 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet