Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
7:26:10
 
 
Actualidad
"Quiero quedar libre", dice el hombre que busca el primer divorcio express
Sebastián Cóppola se casó hace 26 años, pero sólo convivió 27 días. Mañana pedirá la separación bajo el nuevo Código Civil. Un caso que puede sentar jurisprudencia.

Este lunes a las 7:30, cuando un ex guardaespaldas entre a una oficina judicial de Lavalle, empezará a cambiar una parte de la historia social argentina.

El caso de Sebastián Cóppola será el conejillo de Indias para los divorcios unilaterales, vigentes desde este sábado gracias al nuevo Código Civil.

Cóppola, un porteño de 47 años, estará en la Cámara Civil con sus abogados Virginia Luna y Pablo Lestingi para el sorteo y asignación de un juzgado.

“Quiero quedar libre”, le dijo a BigBang.

- Después de un noviazgo de tres años, el 25 de agosto de 1989 me casé ilusionado. Estaba todo bien. Pero me enteré de una infidelidad y a los 27 días me separé. Fue una tortura. Para pedir el divorcio tenías que tener un concubinato de tres años, pero obviamente no quería tener ningún contacto. Empecé a buscarla en el 92, pero no logré dar con su paradero ni siquiera por las redes sociales. Un día me cansé y no la busqué más.

Está casado y no ve a su esposa desde hace 26 años. Aunque suene increíble, Luna dice que “es un caso de manual; hay muchísimos en las mismas condiciones”. Su objetivo es que todo se resuelva en dos meses.

EL LARGO CAMINO A LOS MEDIOS

Cóppola cuidó a políticos, empresarios e integrantes del clero, hasta que tuvo un infarto múltiple de miocardio.

Tras una larga pelea con su obra social, en 2007 consiguió que le cubrieran el 100% del stent -acá también, asegura, sentó jurisprudencia- y la operación a corazón abierto.

“Me morí y volví”, resume ahora. Entonces optó por volver a su primer amor. Hasta hace poco tuvo programas en la AM 740 y en Radio Del Pueblo.

Después vinieron otras parejas: tiene cuatro hijos, de entre 9 y 23 años, de otras relaciones. Y ahora es un hombre precavido.

- Si mañana la vida me sonríe y estoy trabajando en la tele, de repente puede aparecer la otra persona y reclamarme algo. Y yo le voy a decir “no te me colgués, no me cartoneés prensa”. Incluso si fallezco, podría presentarse a reclamar la herencia. El Código es una de las mejores cosas que ha hecho el Gobierno. Esto debería salir como un tubo.

Nadie puede culparlo por sonar un poco ansioso.

Fuente: Big Bang News


Martes, 4 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet