Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
8:12:10
 
 
Economia
"No pueden explicar nada porque develaría el proyecto que tienen"
El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó este domingo que en las últimas semanas hubo "intentos por generar un clima de que la economía está muy mal" por parte de la oposición y volvió a cuestionar a los economistas del PRO: "Van a encontrar la excusa para aplicar un plan de ajuste".
En ese marco, el postulante a diputado nacional por el kirchnerismo exhortó a los candidatos de la oposición a "hacer propuestas" en lugar de buscar instalar esa "sensación". "Ha habido intentos importantes por generar un clima de que la economía está muy mal, como pasa en todas las elecciones, donde claramente perjudica al partido de gobierno", señaló.

Nota Relacionada: ¿Quién es quién entre los economistas del PRO que propugnan un fuerte ajuste?
Además, advirtió que si los economistas del PRO llegan al gobierno "van a encontrar la excusa para aplicar un plan de ajuste": "Cualquiera de esos economistas, puesto en cualquier coyuntura, siempre van a encontrar una excusa y así fue históricamente, para aplicar un plan de ajuste".

Tras reclamar a la oposición "que presenten propuestas", advirtió que "como vemos por ejemplo al PRO que le han prohibido hacer propuestas, creo que estamos un poco condenados a que la discusión sea sobre estas cosas".

En ese sentido, advirtió en tono irónico que "fue muy iluminador lo que se conoció de (Federico) Sturzenegger" en alusión a un video ante un auditorio extranjero donde reveló consejos de Jaime Durán Barba al apuntar que "ahí dijo cuál es la receta que tienen ellos: Mentir, no expliques, no propongas, solamente critica al gobierno superficialmente".

"Entonces bombardean con dólar, inflación" pero "no pueden explicar nada" porque "si no se develaría el proyecto que tienen", fustigó Kicillof.

El ministro deploró que "les han dado instrucciones a los economistas cercanos a Macri y al propio Macri, que no digan lo que piensan hacer, que mientan" porque si lo dicen "francamente no lo van a votar porque lo que ellos piensan hacer es impopular porque va en contra de la mayoría, y es inconfesable".

Consultado por la FM Nacional Rock sobre si hay posibilidad de que el próximo gobierno no haga un ajuste, sentenció: "Pero por supuesto".

Tras enumerar las acciones que implicarían un ajuste, remarcó que "ese programa claro que es evitable, si hace doce años que vienen diciendo que hay que hacer eso para que a la economía le vaya bien y a la Argentina le ha ido tremendamente bien si uno mira el conjunto, y la verdad es que no se ha aplicado nunca ese programa".

El ministro dijo que un ajuste "tiene efectos catastróficos" porque "reduce la actividad, la ocupación, lleva al cierre de industrias" y recordó que a esos economistas "cuando les tocó ajustar, cortaron" jubilaciones.

En este contexto, defendió la implementación de subsidios del gobierno al considerarla una "política redistributiva".




Fuente: Minutouno


Domingo, 2 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet