Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Violencia Laboral
Unos 150 sindicatos ya firmaron el acta contra la violencia laboral
Informó hoy el ministerio de Trabajo que conduce Carlos Tomada.


Tomada en encabezó en la sede laboral un encuentro en el que unas 20 organizaciones sindicales firmaron el Acta Compromiso Por un Trabajo Digno sin Violencia Laboral, precisó la cartera en un comunicado.


Así, se integraron formalmente al trabajo colectivo que ya vienen realizando 130 sindicatos, federaciones y confederaciones para erradicar las situaciones violentas en los lugares de trabajo de millones de argentinos.


Alejandro Kogan, secretario gremial de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), dijo que la protección de la integridad física y moral de los trabajadores es la razón del compromiso sindical en la lucha contra la violencia en los lugares de trabajo, sobre todo porque gran parte de los casos los empresarios hacen oídos sordos‘.


Junto a Tomada estuvieron los secretarios generales y gremiales de los gremios que se suman, autoridades de los que ya participan y la coordinadora de la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral (OAVL) de la cartera laboral, Patricia Sáenz.


Durante su intervención, Tomada sostuvo que ‘la presidenta Cristina Kirchner ha sostenido una y otra vez que este Estado no es neutral, defiende los intereses del trabajo y de los trabajadores‘.


El hecho que desde el 2012 unos 150 organizaciones sindicales de todo el país hayan firmado esta clase de actas significa que el 25 de mayo de 2003 se dio la vuelta a una página de la historia y ya no tenemos más miedo en el mundo del trabajo en Argentina, ya no se esconden los problemas debajo de la mesa‘, agregó.


Y añadió, que el Gobierno ha impulsado políticas para hacer ‘visibles‘ los problemas laborales y abonó el debate para incluir a los trabajadores al sistema laboral con todos los derechos que les corresponden.


Luego, recordó que en la historia argentina hubo quienes de manera organizada ‘sometieron trabajadores inculcando el miedo a perder el trabajo, miedo a reclamar por sus derechos‘ y ‘cerraban empresas enteras para adoctrinar‘.


Por su parte la coordinadora de la OAVL expresó: ‘Hace mucho que venimos trabajando desde el ministerio para proteger a los trabajadores que son víctimas de violencia laboral.

La violencia laboral se mete en la cultura de los pueblos para excluir del mercado de trabajo.Condenamos la violencia y buscamos un espacio donde los trabajadores puedan ser escuchado para no sufrir en el ámbito de trabajo‘.


Los sindicatos comprometidos que firmaron el acta son: Sindicato de Trabajadores de Prensa; Sindicato de Prensa Rosario; Asociación de Prensa de Santa Fe; Sindicato de Prensa de Mar del Plata; Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba; Asociación de Prensa de Tucumán; Federación de Trabajadores de la Cultura y Comunicación; y el Sindicato de Trabajadores del Sistema Bursátil; entre otros.



Fuente: Diario Norte


Miércoles, 29 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet