Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Taco Pozo
Silvina Batakis, de Taco Pozo a ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires
Silvina Batakis es hija de esta localidad. La actual ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires pasó por su pueblo que la vio crecer y contó emocionada a NORTE su historia de vida.


“Mi abuelo se conoció con mi abuela que nació en una colonia alemana. Él trabajaba de camionero y consiguió trabajo con Silvio Herrera en plena época maderera”, recordó la actual ministra del gobierno de Daniel Scioli.

Allí comenzó todo: “Luego, mi padre también vino desde otro pueblo por cuestiones labores. Él trabajaba en YPF, conoció a mi madre en la localidad, se casaron y se fueron para siempre.

En esa época viajábamos mucho por el trabajo de mi padre, ya que lo trasladaban mucho.

Así, estuvimos en Río Grande, en Tierra del Fuego y por último en La Plata, donde nos quedamos de manera permanente”, precisó la funcionaria, quien llegó hasta este rincón del oeste provincial en el marco de la recorrida que realizó por la zona el candidato a gobernador del Frente para la Victoria, Oscar Peppo.


Batakis estudió para luego comenzar sus prácticas rentadas en la administración pública.

Luego, desde 1996, empezó a trabajar de manera directa en el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, pero recién “desde hace cuatro años soy ministra de Economía”, explicó la tacopoceña.


“Un lindo desafío”

Así reflexiona: “Administrar Buenos Aires es un lindo desafío.

Las dimensiones son distintas y las complejidades son otras con respecto de las demás provincias, ya que el 40 % de la población del país reside en esta provincia”.

Además hizo una lectura sobre la política actual: “Es necesario remarcar que este gobierno pensó en serio en los más vulnerables del país, en su integración y en modelo en donde todos tengamos derechos y las otras opciones que se presentan son solo volver para atrás hacia el neoliberalismo”, dijo al respecto.

Sin embargo, reconoció que queda mucho por hacer, es cierto, pero hay que “defender lo que se hizo y eso solo lo puede hacer un gobierno justicialista. Hay que avanzar sobre las bases construidas”, concluyó.

“Los cambios culturales llevan tiempo pero en algún momento deberá haber un reconocimiento a las políticas de Estado implementadas porque necesitamos seguir mirando para adelante, con una mirada federal para consolidar un país federal, de desarrollo y de integración con equidad territorial y necesitamos que todas las provincias crezcan armónicamente”, finalizó al ministra de Economía de Buenos Aires.

Finalmente, señaló que Néstor Kirchner “hizo mucho, sobre todo por la dignidad de los pueblos”.



Fuente: Diario Norte



Martes, 28 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet