Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
San Juan
Acusan a una minera chilena de arrojar 50 millones de toneladas de basura en territorio argentino
La minera Glencore, con operaciones en San Juan, solicitó hoy a la compañía Antofagasta Minerals SA (AMSA) que trabaja en Chile que retire unos 50 millones de tonelada de basura que desechó en territorio argentino, con el objetivo de reparar el daño ambiental.


AMSA, propietaria del desarrollo minero Los Pelambres en territorio del país trasandino, está acusada de haber violado los límites fronterizos para arrojar desechos en el proyecto minero Pachón, operado por Glencore, en tierras de la provincia argentina de San Juan.

El gobierno sanjuanino de José Luis Gioja realizó una presentación ante el Juzgado Federal N 2, a cargo de Leopoldo Rago Gallo, para solicitar que sea tenida en cuenta la opinión del Estado en el conflicto, como representante del derecho colectivo.

Glencore dijo en un comunicado de prensa que para la firma y su proyecto minero ‘Pachón‘ es de ‘suma importancia‘ que Antofagasta Minerals S.A. (AMSA), controladora de minera Los Pelambres, ‘haya asumido su responsabilidad al reconocer que había dispuesto ilegalmente un botadero en terreno ajeno, en Argentina‘.

Según la firma con operaciones mineras en la provincia de San Juan, se tratad de un pasivo ambiental ‘potencialmente peligroso, que ya ha generado impacto en el medioambiente circundante‘ en la zona.

Desde el 2011, la minera Los Pelambres usó distintos argumentos para evadir su responsabilidad, desde un supuesto cambio de límites hasta el intento por involucrar a los Estados chileno y argentino para la resolución de este caso, dijo la firma argentina.

Hasta ahora no existe certeza sobre los términos en que AMSA (Los Pelambres) llevará a cabo la reparación del daño causado, aunque la propuesta consistiría en dejar la escombrera en el sitio en que actualmente se encuentra.

Eso, según Glencore, dejaría de lado al menos dos aspectos relevantes: ‘AMSA parece no entender que la escombrera fue instalada por Pelambres en territorio ajeno, en otro país y que fue construida sin permisos válidos de ninguna naturaleza‘.

Por ello, para Glencore, Pelambres no puede proponer como solución definitiva hacer simplemente un cierre en la propiedad de otro y ‘dejar allí 50 millones de toneladas de residuos depositados ilegalmente‘. ‘Pachón, San Juan y Argentina no tienen por qué admitir que este pasivo y riesgo ambiental quede en su territorio para siempre, según parece proponer AMSA‘, dijo la minera local en su comunicado.

Señaló además que la legislación argentina (Artículo 41 de la Constitución Nacional y tratados internacionales suscritos) impide que la escombrera permanezca allí, por lo que la única solución viable y técnicamente factible, es la remoción de los escombros y neumáticos de territorio argentino.

Al respecto, Glencore dijo que es importante aclarar que, no es efectivo que la remoción de la escombrera cause mayores daños ambientales; posiblemente la solución sea costosa, pero es la única admisible.

Glencore y su proyecto Pachón manifestaron entonces su ‘total predisposición‘ para permitir que Minera Los Pelambres pueda comenzar la remoción de la escombrera lo antes posible, de manera que los daños que la misma está generando cesen cuanto antes.



Fuente: Diario Norte



Martes, 28 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet