Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Chubut
La Patagonia, de festejo: qué recordará este lunes Cristina Kirchner en Chubut
La presidenta Cristina Kirchner participará este lunes desde las 18 horas del acto central por los festejos que conmemoran la llegada de los primeros galeses a la Patagonia, en los que también participará el gobernador local Martín Buzzi y el primer ministro galés, Carwyn Jones.
Carwyn Jones, quien se espera que arribe este domingo a Chubut, permanecerá hasta el miércoles recorriendo distintas localidades donde se asentaron los colonos. Además, las autoridades locales informaron que el funcionario galés será acompañado por la embajadora de la República Argentina ante el Reino Unido de Gran Bretaña, Alicia Castro.

La ciudad de Puerto Madryn fue elegida para el acto central pues en sus proximidades desembarcaron los primeros 153 colonos galeses, que arribaron el 28 de Julio de 1865 a bordo del velero "Mimosa" y poblaron la zona en armonía con los tehuelches.

El gobernador del Chubut, Martín Buzzi, indicó: "Es muy importante mostrarle al mundo lo significativo que fue la gesta galesa por dos componentes: uno el de los pioneros y otro es el de los pueblos originarios que los ayudaron a sobrevivir".

"También se inscribe en el marco de la colonización galesa la actitud del Estado argentino de respetar la cultura, la religión y sobre todo el idioma de los inmigrantes", afirmó a Télam el mandatario chubutense.

"Esta es una excelente muestra de la tradición que tuvo nuestra patria de respetar a todos los habitantes de buena voluntad que vinieron a vivir en este suelo", expresó Buzzi.

Buzzi consideró que "el tema Malvinas sobrevolará la evocación porque la colonización galesa en nuestras tierras desmiente la idea que tienen algunos habitantes de las islas respecto a que bajo bandera argentina no serían respetados", teniendo en cuenta que Gales es una nación constitutiva del Reino Unido de Gran Bretaña.

Frente a los funcionarios y con entrada libre y gratuita para que participe la población, se presentará el lunes el espectáculo "Corazón pionero" que se realizará en el gimnasio del Club Social y Deportivo Puerto Madryn desde las 17 horas.

"Se trata de un espectáculo de música, con performance de danza y acrobacia aérea, efectos especiales e impactante escenografía con 80 artistas participando", describió el secretario de cultura de la provincia Claudio Dalcó y anticipó que también se montará en los días venideros en otras localidades chubutenses como parte de los festejos.

En tanto, en Trelew, se realizará en horas de la noche del lunes la velada de gala "GwylGlaniad" en el teatro Español, organizada por la Asociación San David con la presencia del primer ministro galés.

El martes 28 de Julio, que es el 150° aniversario del desembarco y figura en el calendario como feriado provincial para el sector público y bancos, la actividad comenzará a las 7.30 con una rogativa de la comunidad tehuelche en la zona de Punta Cuevas, que es el punto exacto de la costa del Golfo Nuevo donde se produjo el desembarco.

A las 9 del martes se realizará un homenaje con izamiento de pabellones, colocación de ofrenda florales y la entonación de himnos en el monumento a la mujer galesa y luego se realizará la partida de la "caminata del barril y caravana del sesquicentenario" desde el centro urbano de Puerto Madryn hacia Punta Cuevas, donde se realizará una recreación del desembarco y se descubrirá luego, cerca del mediodía, la placa y escultura del sesquicentenario.

La actividad se completará en horas de la tarde en Trelew con la visita la capilla Moriah y el cementerio que queda en la parte delantera del templo, donde se colocarán ofrendas florales.

También el mismo martes pero en Gaiman se servirá el tradicional servicio de té galés en la capilla Seion y todo se completará con una velada de gala en el gimnasio municipal.

Las actividades evocativas de la llegada de los colonos galeses comenzó hace dos años con la presentación del logo que simboliza la fecha, logrado con el número 150 pero con forma de velero y la proa con el contorno de la cabeza del dragón que aparece en la bandera galesa.

Fuente: Minutouno


Domingo, 26 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet