Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Todo por el Papa
La increíble travesía de una familia argentina para poder ver al Papa
Alfredo 'Catire' Walker y Noël Zemborain junto a sus cuatro hijos mpartieron en marzo desde Buenos Aires a bordo de "panchita" -una combi modelo ´80- con el objetivo de llegar en septiembre al Encuentro Mundial de las Familias, que se realizará en Filadelfía, Estados Unidos, y allí encontrarse con el Papa Francisco, para lo cual recorrerán más de 50 ciudades.

La travesía, según dijeron ambos, les permitirá entre otras cosas "celebrar la familia; salirse del camino marcado; aprender a viajar ligeros de equipaje y difundir este tipo de encuentros".

Alfredo (Catire) Walker y Noël Zemborain, oriundos de San Isidro y San Fernando, decidieron romper con la rutina, vender su auto y algunas cosas que no necesitaban, usar sus ahorros y emprender un viaje por el continente americano junto a sus hijos Cala de 12 años, Dimas de 8, Mia de 5 y Carmin de 2, con el sueño de ver en persona al primer sumo pontífice argentino.

Iniciaron su travesía hacia Mendoza, cruzaron a Chile y por el Pacífico tomaron rumbo a Perú, Ecuador y Colombia. En Cartagena y después de muchos trámites, lograron reemprender la marcha hacia Panamá y Costa Rica para luego partir a Nicaragua.

Desde aquellas tierras, Nöel dijo a Télam que entre las motivaciones que los impulsan en este viaje es que desean que sus hijos "aprendan que el mundo es más grande que el barrio, que hay otras personas, algunas parecidas otras diferentes, otros lugares, otras comidas, y que sepan que si quieren algo con intensidad lo pueden hacer, aunque parezca un poco loco".

Cala y Dimas (el único varón de los cuatro hermanos) cursan sus grados a distancia en programas avalados por el Ministerio de Educación y "el año que viene retoman sus cursos, ya está todo hablado con sus colegios y nos han apoyado", mientras que "las dos más chicas van haciendo actividades pero están en jardín todavía".

Ambos, entusiasmados, dijeron que este viaje "no son vacaciones ni una carrera" y esto les permitirá "celebrar la familia" ya que es un regalo que se hacen y que le quieren dejar a sus hijos.

Ante tantas preguntas como "¿Qué haremos a la vuelta? ¿Vamos a conseguir trabajo? ¿Dónde vamos a vivir? ¿Los chicos podrán estudiar a distancia? ¿Si nos enfermamos? ¿Es seguro? ¿Nos abrirán las puertas? ¿Si nos quedamos sin plata?", las respuesta es "Enfrentar y superar tantos miedos que nos atan para vivir una experiencia de familia intensa".

Alfredo y Noël, trabajan en Buenos Aires junto el Padre Gustavo Antico, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Apostolado Laico y Pastoral Familiar del Episcopado, en 'Hacer Crecer'.

Se trata de "una comunidad de laicos, novios y matrimonios que, a partir de nuestra experiencia, sentimos el llamado a hacer una propuesta de reflexión y aliento para que otras parejas descubran sus hondos deseos, necesidades y compromisos madurativos".

Una vez se encontraron con el "padre Jorge", hoy Papa Francisco, por muy breves minutos en Roma: "Fuimos por trabajo a esa ciudad y la llevamos a Carmín que todavía no había cumplido un año.

Participamos de una audiencia pública en Plaza San Pedro, en abril del 2013, cuando recién había asumido. Estábamos en uno de los corredores por donde pasaría el papamóvil y cuando se acercó, (Alfredo) Catire empezó a gritar Jorgeeeeeee. El papamovil avanza rápido y en eso ante semejante grito, giró, nos vio, hizo parar el papamovil y la alzó a Carmín y le dio un beso. Fue lindísimo", recuerda emocionada Nöel.

A través de su blog (www.americaenfamilia.com) el matrimonio explica el viaje, la ruta, quiénes son y por qué lo hacen.

"Es lindísimo recibir los mensajes de la gente, a través de los cuales sentimos que viajamos acompañados", afirma Nöel.

Además de sus ahorros, cuentan con el "aporte de amigos, familia y desconocidos que se entusiasman con el viaje y colaboran económicamente para nafta, peajes, comida y otros gastos", al igual que algunas empresas que les regalaron las cubiertas, el acondicionamiento interior de "panchita" y el seguro de asistencia al viajero.

Es la primera vez que participan de un encuentro similar en familia. "Cuando empezamos a pasar de la utopía a la realidad y la posibilidad de hacer un viaje en familia, todo empezó a tomar forma, supimos del Encuentro Mundial de Familias que se celebra en la ciudad de Filadelfia a fin de septiembre de este año. No sabíamos que existía. Catire participó en uno de los Encuentros Mundiales de la Juventud, en 1999 en Paris 99, pero no estábamos al tanto de que había uno de familias", recordó.

Saben que el Sumo Pontífice cerrará el evento con reuniones públicas y esperan poder encontrarse personalmente con él. "Le hemos enviado una carta que sabemos ha recibido pero de momento no tenemos una audiencia privada", señaló Noël.

Las anécdotas de este viaje son "miles y miles, como festejar los cumpleaños en lugares inesperados: el de Carmín acampando entre plantaciones de piñas, el mío en un playa de Ecuador, el de Catire en un balcón del piso 20 en Panamá", detalló.

Además de "nadar con tortugas en Máncora y subir en Machu Picchu las interminables escaleras bajo la lluvia, en Perú, y colarnos en las vidas de tantas familias que nos abren sus puertas", expresó.

"Somos una familia que recorre América al encuentro de otras familias mientras se acerca a Filadelfia a celebrar lo que más queremos junto al padre Jorge, el Papa Francisco, y allí nos sumaremos a la delegación argentina y el padre Gustavo Antico para participar del evento", concluyó Nöel.



Fuente: Primera Linea


Domingo, 26 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet