Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Pollos
Tras el conflicto, Cresta Roja reabrirá sus instalaciones
Las dos plantas de la segunda mayor avícola del país estuvieron inactivas más de una semana. Luego de varios días de protesta, hubo acuerdo con los operarios y los despidos quedarán sin efectos

El sábado 18 de julio el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne y sus Derivados del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la Provincia de Buenos Aires denunció que la empresa Cresta Roja cerraba sus plantas, se iba del país y dejaba en la calle a 5 mil trabajadores. Anterior a esto, había habido más de 600 despidos, lo cual generó que el resto de los empleados impulsaran medidas de fuerza que afectaron a la autopista Ezeiza-Cañuelas durante una semana.

Finalmente, se firmó el acuerdo entre la avícola y los operarios y a partir de mañana las dos plantas de la empresa que permanecieron inactivas reabrirán sus puertas. Los despidos quedarán sin efectos.

El acuerdo implica además el pago de los sueldos atrasados y el aguinaldo: "La empresa logró su objetivo de percibir una ayuda económica y por eso el gobierno provincial decidió otorgar un subsidio de 100 millones de pesos", subrayó, en diálogo con NA, uno de los operarios, Julio Gramajo".

El empleado recordó que "desde febrero la empresa pagaba los sueldos en cuotas", mientras señaló que tras lo pautado "se regularizarán los pagos" del dinero adeudado. El aguinaldo será abonado en tres cuotas mensuales desde el 15 de agosto, al tiempo que se autorizará una auditoría del Sindicato de la Alimentación.

"Por suerte, mañana volvemos a trabajar normalmente", celebró, aunque se lamentó por haber llegado al punto de manifestarse en diferentes puntos del Conurbano junto con sus compañeros. De ese modo, a raíz del acuerdo, serán 5.000 los trabajadores de la compañía que retomarán sus tareas diarias en la empresa Rasic Hermanos.

Durante los días de conflicto, los empleados habían protestado en los accesos de las dos plantas, incluso por las noches. Habían cortado las vías del ferrocarril Roca, y habían bloqueado la autopista Ezeiza-Cañuelas y la ruta 205.

En un comunicado de prensa, el gremio destacó la participación del gobernador bonaerense, Daniel Scioli; la del ministro de Trabajo provincial, Oscar Cuartango; y del intendente de Ezeiza, Gastón Granados.



Fuente: Infobae


Domingo, 26 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet