Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Finanzas
Regirán desde mañana los aumentos en las tasas de interés para plazos fijos
Es un intento del Banco Central por estimular las colocaciones en pesos y disuadir la compra de divisas ante la escalada del dólar libre. La suba en los intereses comprende a inversores particulares y pequeñas empresas

El presidente de la entidad monetaria, Alejandro Vanoli, anunció la semana pasada que el piso de tasa de interés para plazos fijos por hasta 90 días se elevó a 25% anual, mientras que para plazos mayores la tasa variará desde 25,6% a 26,2%, de acuerdo al monto de la colocación.

El funcionario también adelantó que el mínimo de un depósito para acceder a estas tasas se elevará desde $350 mil a un millón de pesos.

A su vez, el BCRA decidió incorporar al programa a las personas jurídicas, dado que hasta este momento el sistema de tasa de interés garantizada era sólo para personas físicas.

"Este piso de tasa de interés se aplicaba sólo a los individuos y abarcaba a casi un 70% de las personas físicas, porcentaje que se incrementará a más del 90 por ciento con esta nueva medida", estimó la institución monetaria.

Además, el BCRA dispuso una suba a partir de mañana de las tasas a las que opera en las ruedas de pases pasivos (se ubicarán en 18% a 1 día y 20% a 7 días) y pases activos (serán de 23% a 1 día, de 24% a 7 días y de 26% a 60 días).

La entidad monetaria adoptó un esquema de tasas de interés mínima para las personas físicas a principios de octubre del año pasado.

Los mayoría de los economistas opinaron que la nueva suba de tasas interés sería de relativa efectividad, y la consideraron "irrelevante", "insuficiente" y "un paliativo" para la "incertidumbre" que reina en un escenario electoral.

Al realizar los anuncios, Vanoli justificó que "tomamos estas medidas para estabilizar el mercado financiero y nuestra intervención tiene como objetivo acotar la volatilidad".

"Es una medida absolutamente consistente con la salud del sistema financiero", alegó el funcionario quien denunció que en las últimas semanas se "intentó instalar un clima de incertidumbre que tiene que ver con el proceso electoral".


Fuente: Infobae


Domingo, 26 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet