Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Paraguay
Con apoyo del Gobierno, empresas chaqueñas concretaron una positiva ronda de negocios en la “Expo Paraguay 2015”


Con el acompañamiento y apoyo de la Secretaría de Inversiones y Asuntos Internacionales de la Provincia del Chaco, varias empresas y cámaras empresarias mantuvieron una intensa agenda de negocios.


La “Expo Paraguay 2015” se lleva a cabo en Asunción hasta el 26 de julio, organizada por la Unión de Industrias y la Sociedad Rural de Paraguay.

La participación chaqueña en la Expo, abrió la posibilidad a los productos chaqueños de conquistar nuevos mercados. Como parte de las acciones organizadas por la Secretaría las empresas mantuvieron importantes encuentros generadores de networking: participaron de mesas de negocios, visitaron a empresas paraguayas y mantuvieron reuniones con Cámaras Empresarias y organismos gubernamentales.

La inauguración del Pabellón Argentino, donde se encuentra el espacio institucional de la Provincia del Chaco, se llevó a cabo el 20 de julio. De la apertura participaron la embajadora Argentina, Ana María Corradi; la secretaria de Inversiones y Asuntos Internacionales, Theresa Durnbeck; el subsecretario Hugo Martina; el viceministro de Industria del Paraguay, Oscar Stark; el presidente de la Unión Industrial de Paraguay, Eduardo Felippo; y el ministro de Economía de Formosa, Jorge Ibáñez.

Además, participaron funcionarios de la Cancillería Argentina, Fundación Exportar, así como, de Catamarca, Santiago del Estero y Misiones que también cuentan con stand en el Pabellón.

El 20 y 21 de julio las empresas del Chaco mantuvieron más de 50 reuniones de negocios con empresarios de Paraguay, Brasil, Colombia y Perú. Además, las empresas participaron de encuentros a nivel institucional por ejemplo con la Cámara de Comercio, Cámara de Importadores, la Unión Industrial del Paraguay y los Ministerios de Industria y Agricultura.




Nuevos mercados


En el sector alimentos, las mieles del Chaco mostraron tener una posición muy competitiva. Daniel Codutti, representante de CAPICH indicó que, en especial, del segmento gourmet y hoteles recibieron propuestas de negocios concretas. Los mismos intereses despertaron los dulces regionales y las frutas desecadas.

La metalmecánica, en particular los productos de las firmas Jensen y Agroseri, tienen muy buenas perspectivas en la región.
A partir de este intercambio, se abre la oportunidad para la complementación industrial, que permitirá avanzar con un Programa de Maquila entre la Unión Industrial del Paraguay y el Gobierno de la Provincia del Chaco.

En el sector de la construcción, los ladrillos de hormigón celular de AIRBLOCK fueron recibidos con gran interés por las empresas constructoras y comercializadoras, lo mismo que las bachas de Arte en Vidrio de Alejandra Gubinelli.

Por su parte, Solmax con sus artículos de limpieza para automóviles y de la industria química recibió la atención de los importadores y comercializadores con interesantes propuestas.

Los bates de beisbol de la empresa Southbate fueron la gran sorpresa de la feria, producto admirado por calidad y detalles de terminación.

La exhibición de los productos chaqueños, en el stand de la Provincia continua hasta el domingo 26 de julio cuando finaliza la feria.



Fuente: Prensa Chaco


Sábado, 25 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet