Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
Capitanich inauguró obras de refacción de dos comisarías
El gobernador Jorge Capitanich inauguró esta mañana las obras de ampliación y refacción de las comisarías Primera y Segunda de Villa Ángela y recorrió el obrador instalado en la localidad para la ejecución de los ramales de aproximación del Gasoducto del Nordeste Argentino. Además, recorrió las obras de 19 cuadras de pavimento urbano que se encuentran en pleno proceso de ejecución.

La recorrida incluyó también las obras del acceso Sur, la futura alcaidía y el Centro Integrador Comunitario. En ese contexto, Capitanich comentó que se estudia la posibilidad de construir un Centro de Convenciones en la comuna, y destacó la ejecución de las 19 cuadras de pavimento, que corresponden a un programa de 36 unidades.

Sobre el Gasoducto, aseguró que se trata de una obra que pretende cambiar la matriz productiva de base estructural en la provincia del Chaco, a los efectos de propiciar el desarrollo industrial con valor agregado en origen. “Además beneficiará a los chaqueños que tendrán gas natural a un mejor precio y generará costos competitivos para favorecer la producción de base industrial”, destacó el gobernador.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Fabricio Bolatti; el titular del IPDUV, Sebastián Agostini; el intendente en uso de licencia de Villa Ángela, Oscar Domingo Peppo y la intendenta de Laguna Blanca , Claudia Panzardi.

Gasoducto del NEA

Capitanich recorrió el obrador y supervisó la llegada de las cañerías para la construcción de los ramales de aproximación del Gasoducto del NEA. Esta obra trascendental que beneficiará 168 localidades del nordeste argentino prevé una inversión superior a los 25.000 millones de pesos.

El gobernador precisó que en este tramo, se prevé la construcción de 220 kilómetros de gasoducto troncal y a su vez, 609 kilómetros de los ramales de aproximación. La inversión prevista para ese tramo es de $4.300 millones, para abastecer de gas natural unos 800.000 habitantes de 34 localidades de la provincia.

Esta obra de gran magnitud tendrá un impacto importante en la generación de empleo. Se prevé ocupar entre 900 a 1.200 empleos de manera directa. El obrador instalado en la jurisdicción de Villa Ángela tiene un acopio de 17.000 metros de acumulación de cañerías, previéndose para el mes de agosto superar los 37.000 metros.

El programa de desarrollo de las obras del Gasoducto del Nea en su paso por la provincia, tiene una proyección de 12 meses de ejecución, e incluye los ramales de aproximación y el gasoducto troncal. Paralelamente se trabaja en la aprobación de los proyectos ejecutivos para la construcción de las redes domiciliarias de gas.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Jueves, 23 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet