Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
3:18:10
 
 
De Vido
"En este espacio plural que es el FpV hay espacio para todos los argentinos de bien"
De ese modo, el ministro de Planificación convocó a unirse al espacio que lleva como candidatos a Daniel Scioli y Carlos Zannini a "todos los que quieran llevar la salud, la educación, la tecnología hasta el último rincón del territorio nacional".

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, visitó este jueves la localidad de Pedro Luro, perteneciente al partido bonaerense de Villarino, en donde encabezó la inauguración de la obra de construcción y ampliación del Hospital Juana Pradere, con una inversión nacional de 1.200.000 de pesos.


Nota Relacionada: De Vido y Bossio encabezan la lista de diputados del FPV en Provincia
Acompañado por la intendenta municipal de Villarino, Patricia Cobello, el ministro aprovechó la ocasión para anunciar que "ya son más de 8000, casi tendiendo a 10000, las obras en casi 2000 municipios de Argentina desde la Puna jujeña, Pedro Luro, Río Gallegos, Ushuaia, toda la Argentina. De norte a sur y de este a oeste cubierta de obras que hacen -fundamentalmente- a la mejora del hábitat, la mejora de la calidad de vida, a la inclusión de la gente y el territorio".

"Hemos nombrado los hospitales y las localidades, en las que se llevaron adelante obras de salud sin mirar a qué partido político o que tendencia política tenía ninguno de los intendentes de estas localidades. En este espacio plural que conduce el Peronismo que es el Frente Para la Victoria, que conduce la Presidenta Cristina Kirchner y lleva como candidatos a Presidente y a Vice, a Daniel Scioli y a Carlos Zannini, hay espacio para todos los argentinos de bien. A todos los argentinos que quieran llevar la salud, la educación, la tecnología hasta el último rincón del territorio nacional", agregó.

En línea con ello, De Vido recordó que "Néstor y Cristina siempre decían y dicen, de la importancia fundamental de incluir a cada uno de ustedes en el proceso económico y productivo que está viviendo la Argentina, pero también hablan del territorio. De nada sirve incluirlos socialmente a través de ayuda social o de una vivienda, si no conseguimos mejorar el hábitat, si no conseguimos que cada uno de ustedes tenga todas las posibilidades que tenga cualquier persona que habita en la Argentina, sea en una gran ciudad, en una pequeña o en una mediana: todos tienen que tener mejor calidad de vida, todos tienen que tener derecho a la vivienda, al trabajo, al acceso a las redes sociales".

Asimismo, el titular de Planificación remarcó en su discurso que "en todos estos años hemos hecho más de 140 obras en hospitales y centros de salud de la Argentina, de los cuales el 87% de las mismas fueron ejecutadas en el interior del país, en hospitales como éste el Juana Pradere de Pedro Luro y en el conurbano bonaerense que es donde muchos hermanos y hermanas del interior han tenido que ir a vivir justamente por esa desinclusión del territorio", y destacó que "4340 millones de pesos en inversiones en obras a lo largo y a lo ancho de la Argentina llevó adelante el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Planificación, sin contar las que llevaron adelante Juan Manzur y Daniel Gollan, actualmente Ministro de Salud".

En este sentido, indicó que "es muy importante para todos nosotros, en estas localidades que son la puerta de la Patagonia Argentina, traer salud, educación, progreso, tecnología, inclusión social y territorial es una bandera fundamental, no solamente de nuestra Presidenta sino de todos los candidatos que representan el espacio", al tiempo que concluyó diciendo que "también estamos llevando adelante, justamente en Río Gallegos uno de los 11 centros de medicina nuclear para que aquellos compañeros, amigos, hermanos, hermanas, que tuvieran alguna dolencia que tratar a través de esa tecnología lo tengan muy cerca de su casa, y no tenga que trasladarse inevitablemente a Buenos Aires, al Roffo y otros centros de salud del sector nuclear".

Previamente, De Vido y Villarino recorrieron la obra de construcción de 20 viviendas en el Barrio Bonacina de dicha localidad, ejecutadas en el marco del Plan Más Cerca con una inversión de 4.046.000 de pesos.

Además, efectuaron la entrega de No Objeciones Técnicas para la ejecución de 14 Mejoras habitacionales y de 16 cuadras de cordón cuneta y badenes, y llevaron a cabo el anuncio de la Puesta en Valor de la Fachada del Edificio Municipal, y la firma de convenios para el recambio de cañerías de cloacas en Pedro Luro (1º etapa)

De la actividad participaron los intendentes de Adolfo Gonzales Chaves, José Martínez; de Benito Juárez, Julio Cesar Marini; de Coronel Rosales, Oscar Holzman; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Patagones, Ricardo Curetti, y de Tornquist, Gustavo Trankels.

Estuvieron presentes también los candidatos a Senadores por el Frente Para la Victoria (FPV): Silvia Caballero; Federico Susbielles (actual titular de la Confederación Argentina de Básquet) y Luis Calderaro, secretario legislativo del Senado Provincial; el Delegado Municipal de Villarino, Fabián Marlia, entre otras autoridades locales.



Fuente: Minutouno


Jueves, 23 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet