Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Medios
Adepa rechazó el proyecto oficialista para censurar comentarios en internet
La Cámara de medios cuestionó la iniciativa del kirchnerismo para prohibir mensajes discriminatorios en los sitios web: 'Plantea una amenaza contra la libertad de expresión', asegura.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) se opuso al proyecto de ley que propone regular y sancionar los comentarios discriminatorios en sitios de internet.

Para la entidad, la iniciativa "plantea una amenaza cierta contra la libertad de expresión ciudadana y, en el caso de los medios digitales y otras plataformas en la Red, les impone obligaciones de difícil cumplimiento, que pueden derivar en la autocensura".

Si bien Adepa coincidió con "el propósito de evitar agravios y fomentar el respeto por la dignidad humana", considera que "el camino elegido es erróneo, lesivo de la libertad de expresión y contrario al principio constitucional que veda la censura previa".

La iniciativa cuestionada fue impulsada por los diputados del Frente para la Victoria Remo Carlotto, Diana Conti, Carlos Heller y Andrés Larroque, como una reforma a la Ley contra la Discriminación, que data de 1988. Actualmente, está siendo analizada por comisiones de la Cámara Alta.

Entre los argumentos señalados, la cámara empresaria afirmó que la regulación podría generar costos dificiles de afrontar para las pequeñas páginas web. "Se obliga a los administradores de los sitios digitales a anular comentarios que consideren discriminatorios o que hayan sido denunciados como tales por quien se sienta afectado", planteó.

Además, criticó "la imposición de que los administradores de los medios online adopten "las medidas necesarias para evitar la difusión de contenidos discriminatorios", concepto que el proyecto define en términos tan amplios y ambiguos que seguramente impulsarán la autocensura".

"Debido a que el texto revierte la carga de la prueba, no es el afectado quien debe probar la discriminación, sino que quien publicó el comentario tiene que probar que no tuvo intención de menoscabar a nadie", concluyó la asociación a través de un comunicado.

Fuente: Primera Linea


Jueves, 23 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet