Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Barranqueras
Capitanich inauguró Hogar Convivencial
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este miércoles la inauguración del nuevo Hogar Convivencial “Rincón Sueño de Luz”, ubicado en Barranqueras. Con una inversión cercana a los siete millones de pesos financiados por el plan nacional “Mas Cerca”

Este importante centro de asistencia social permitirá a través de una infraestructura de primer nivel y equipamiento integral albergar a treinta niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad psicosocial.

El mandatario provincial remarcó la importancia de identificar los niveles de intervención de los espacios físicos y de contención social para grupos vulnerables en la provincia. Chaco cuenta con 112 espacios físicos e instituciones que forman parte del sistema de atención para niñez, adolescencia y familia, atendiendo a un total de 6.639 las personas.

Además, la provincia propició la adhesión a la Ley 26.061, ratificada por la Cámara de Diputados cuyo decreto reglamentario fue firmado en la noche de este martes por el gobernador. Esto establece un nuevo paradigma de intervención por parte del Estado con estrategias preventivas y de contención para determinadas circunstancia que afectan a niños y adolescentes.

En este contexto, Capitanich reconoció la importancia de contar con herramientas claves para la protección social como la Línea 102 y las diferentes instituciones de contención e intervención social de manera de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de personas en situación de vulnerabilidad.

Estas instituciones cuentan con equipos de trabajo multidisciplinarios que no solo fomentan actividades formativas educativas sino que también propician acciones recreativas, culturales y deportivas con el objeto de transformar la calidad de vida de las personas que se vean afectados en sus derechos. “Existe un Estado presente con capacidad de intervenir en estas situaciones de vulnerabilidad de manera de garantizar el cumplimiento de sus derechos”, dijo el gobernador.

Acompañaron a Capitanich los ministros Marta Soneira (de Desarrollo Social) y Fabricio Bolatti (de Infraestructura); el secretario de Derechos Humanos de Chaco, Juan Carlos Goya; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariela Dolce; y la intendenta de Laguna Blanca, Claudia Panzardi.

La provincia cuenta con Centros Integradores de Fortalecimiento Familiar (44 instituciones) que atienden 3.824 personas; también existen 6 comedores para niños y adolescentes con asistencia alimentaria que asisten a 757 personas; también están las Residencias Juveniles destinadas a adolescentes de 13 a 18 años de zonas rurales para que puedan terminar sus estudios secundarios.

El sistema de protección social también cuenta con hogares convencionales de niños y adolescentes sin cuidados parentales; también se suma el Hogar Remar para jóvenes con adicciones y los Hogares Teresa de Calcuta para albergar a familias sin recursos que concurren a los hospitales públicos. Se suman los Hogares para Víctimas de Violencia de Género, los comedores y las residencias para adultos mayores, comedores especiales para asistencia a personas con discapacidad y hogares convivenciales.

“Son un total de 112 instituciones que atienden a unas 6.639 personas. De esta forma existe un rol activo del Estado para la protección, inclusión social y fortalecimiento de la capacidad de intervención para atender a personas y grupos vulnerables”, dijo.

REDES DE INCLUSIÓN

El titular del Ejecutivo resaltó que se instrumentan mecanismos para fortalecer las redes de inclusión laboral y se trabaja en estrategias de capacitación y generación de estímulos para que las empresas propicien el empleo a través de subsidios estatales.

En esta línea se trabaja para recuperar a los “trapitos” con estrategias de inclusión social y recuperación del empleo. Y se instrumenta -en coordinación con el Sistema Judicial- una estrategia para el abordaje de chicos en situación de calle y niños y adolescentes en conflicto con la ley penal a partir de un abordaje multidisciplinario.

DETALLES DEL HOGAR CONVIVENCIAL “RINCÓN SUEÑO DE LUZ”

El nuevo Hogar Convivencial “Rincón Sueño de Luz”, de Barranqueras, cuenta con una superficie de 327,15 metros cuadrados, allí la obra se resolvió en dos plantas. En la planta baja se encuentra el hall de espera - recepción – admisión – archivos – secretaría – dirección.

Además de baños para caballeros/ damas / discapacitados, salón de reuniones, comedor – economato – depósito, lavadero – guardado de ropa blanca, tanque elevado- cisterna y los talleres 1 y 2. En la planta alta se encuentran distribuidos los dormitorios totalmente equipados y sanitarios para cada habitación. Este hogar, cuenta con un equipo multidisciplinario de 27 trabajadores activos y alberga actualmente a 27 adolescentes.

La construcción de este Hogar Convivencial forma parte de un plan nacional ejecuta importantes centros de asistencia social para niños y adolescentes como el pequeño Hogar N°2 de Resistencia, Hogar Días Felices de Juan José Castelli, además de la Residencia Juvenil ya inaugurada en Las Garcitas.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Miércoles, 22 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet