Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Saenz Peña
Peppo se comprometió a optimizar el servicio y los costos de la energía rural
Esta mañana, en su visita a la ciudad termal, el candidato a gobernador por el Frente Chaco Merece Más Domingo Peppo se reunió con cooperativas dedicadas a la provisión de electricidad.

En este sentido, destacó la necesidad de mejorar el servicio y adecuar los costos para las familias que viven del campo.

“El gobierno de Capitanich nos deja una base y debemos continuar invirtiendo en ese sentido para optimizar las prestaciones rurales”, aseguró.

Durante el encuentro, Domingo Peppo manifestó su intención de mejorar las prestaciones energéticas a los usuarios rurales, como así también los costos.

“A igualdad de consumo, hoy los usuarios del campo están pagando prácticamente el doble de lo que es la energía urbana, y debemos regular esta situación”, aseguró, quien adelantó que pidió informes al respecto para “evaluar sistemas que permitan mejorar la calidad del servicio pero esencialmente también los costos de provisión”.

De esta forma, el candidato explicó que trabajará para buscar estrategias de financiamiento y de conservación como así también de ampliación de los sistemas de redes.

“La idea es brindar un servicio bueno y accesible, y la verdad es que hay predisposición de trabajar en forma conjunta para optimizar el servicio, la calidad y el precio de los mismos”, resaltó Peppo.

En la provincia, existen 14 cooperativas de electrificación, las cuales suministran energía a casi 12 mil usuarios.

En este sentido, Domingo Peppo expresó que lo que pretende es “valorar el servicio que prestan pero pensando siempre en el consumidor, que es un hombre de campo que está pagando energía relativamente cara y un servicio, a veces, no muy bueno”, indicó y ratificó: “Vamos a trabajar para mejorar la calidad del servicio pero además disminuir los costos, a partir de trabajar en la estructura y también en la posibilidad de buscar fuentes de financiamiento para que eso sea posible”.


“Buen servicio a costos razonables”

Por otro lado, el jefe de electrificación rural de la Cooperativa Agropecuaria “La Unión” Limitada (CALUL) Luis Trinastik, comentó que el encuentro permitió poder expresarle al candidato a gobernador las características del servicio prestado por las entidades sobre la electrificación rural de la provincia.

“Sabemos que esto hay que trabajarlo y creemos que el punto de partida es empezar desde ahora”, aseguró Trinastik.

Asimismo, indicó que el objetivo es mejorar la calidad del servicio eléctrico de las cooperativas a los usuarios rurales, respetando los costos.

“Queremos que la prestación sea realizada en términos tarifarios mucho más accesibles para el habitante rural”, enunció y continuó: “Lo que se pretende ahora es crear, desde el Estado, un modelo que asegurar un buen servicio a costos razonables, sin cargar sobre el usuario”.


Fuente: Prensa Ing. Peppo



Martes, 21 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet