Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
El Impenetrable
Operativo de asistencia directa a población materno infantil y adulta
El Ministerio de Salud Pública,a cargo de Hugo Sager realizó un operativo de asistencia directa en El Sauzalito y parajes aledaños,con el objetivo de reforzar el control sanitario y el acceso a las prestaciones médicas en la región de El Impenetrable
La acción que llevó adelante la cartera sanitaria alcanzó a más de 200 personas.


El jefe de la dirección Materno-Infantil, Gabriel Lezcano aseguró que están satisfechos por el trabajo realizado en el terreno y que “todas las acciones coordinadas con las distintas áreas de salud tienen el propósito mayor de asegurar el acceso a las prestaciones sanitarias a toda la comunidad”. También destacó la participación de la policía de la zona.

La iniciativa de la Dirección de Regiones Sanitarias y Materno-Infantil, estuvo destinada a toda la población materno- infantil y adulta de los diez parajes que compone el área programática El Sauzalito.

El equipo de profesionales de salud compuesto por 2 médicos, un obstetra y un enfermero, brindaron atención durante cinco días de corridos en la zona.

El operativo alcanzó a más de 200 personas, entre niños, adultos y embarazadas. Se brindaron asistencia directa en especialidades médicas y de enfermería como control de peso, talla, perímetro cefálico, presión arterial, altura uterina; también se colocaron las vacunas a 50 niños para completar el calendario y a 32 adultos.

El equipo sanitario también supervisó y brindó asistencia técnica a los pacientes internados en el hospital El Sauzalito. Durante la recorrida, se detectaron casos que requerían atención de mayor complejidad y fueron derivados de manera oportuna.


En esta oportunidad se trasladaron a dos embarazadas desde los parajes, al hospital de la zona y luego al efector de Juan José Castelli; también a cuatro niños por distintas afecciones.

Los profesionales además brindaron charlas informativas a la comunidad acerca de nutrición infantil y sobre salud sexual y reproductiva. La ocasión fue propicia para entregar métodos anticonceptivos a mujeres en edad fértil.

Cabe señalar que debido a las inclemencias climáticas, los caminos que unen a los distintos parajes del área programática presentaron un acceso dificultoso por lo que el equipo sanitario contó con la colaboración del personal policial de la comisaria El Sauzalito, para el traslado y la logística del operativo.

El Sauzalito está compuesto por Fortín Belgrano, el Tartagal, Tres Pozos, El Vizcacheral, La Invernada, Santa Rita, Pozo del Gato, La Laguna, entre otros.

El operativo sanitario estuvo coordinado por Gabriel Lezcano de Materno Infantil, el director de Regiones Sanitarias, Fabricio Ramírez, la directora del Hospital El Sauzalito, Norma Plevani, quien participó de toda la recorrida junto con una parte del plantel de trabajadores del hospital.

Lezcano afirmó que las direcciones y el equipo de profesionales que estuvieron en territorio están satisfechos con los resultados del operativo, “ya estamos trabajando para replicar la misma modalidad de asistencia a otras áreas programáticas”. Las próximas regiones agendadas son Misión Nueva Pompeya, que cuenta con 12 parajes y Fuerte Esperanza que tiene nueve parajes. También se hará extensivo a Comandancia Fría conformado por seis parajes más.




Otras actividades del operativo


El operativo sanitario, incrementó el stock de medicamentos del Hospital de El Sauzalito, con las vacunas y los insumos de salud reproductiva que no utilizaron en la recorrida de asistencia directa de salud. También se entregó ampollas de suero antiofídico, que permitirá salvar la vida de los pacientes que sufran una mordedura venenosa de serpientes, mientras son los trasladados a centros de mayor complejidad.

En la oportunidad realizaron un informe de la situación actual de las condiciones edilicias de los centros de salud, verificaron la condición de los equipos de comunicación, el abastecimiento de agua potable, la refrigeración necesaria para conservar vacunas entre otros insumos. También se hizo relevamiento de la cantidad y la distribución de leche fortificada que recibe mensualmente cada puesto sanitario.

El equipo aprovecho para recabar información a través de referencia geográficas de los lugares visitados, con el objetivo de construir un mapa digital de la región. Además registraron datos de la cantidad de viviendas, familias y habitantes de cada uno de los parajes.


Lezcano señaló que la información será útil para adoptar estrategias de abordaje en salud socio y comunitaria.



Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 20 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet