Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Barranqueras
Ayala se reunió con José Giuggia para escuchar las necesidades de las personas discapacitadas
El coordinador del Observatorio de la Discapacidad de la Soc. Civ de la provincia del Chaco, José Giuggia con sede en la ciudad de Barranqueras, se reunió con el candidato a intendente Juan Carlos Ayala, la concejal Gilda Santa Cruz encargada de organizar y crear la secretaria de discapacidad y Violencia de Género de la municipalidad portuaria y la profesora Graciela Suárez del equipo técnico, por el Frente Chaco Merece Más. Si la ciudadanía acompaña en las elecciones 2015 para lograr estos cambios.

Giuggia declaró a NOVA, que con gran preocupación explicó al postulante a intendente que las personas con discapacidad están siendo vulneradas en los derechos que les corresponde, según la Convención Internacional de los Derechos de las personas con Discapacidad, Ley 22431 Sistema de Protección Integral de las Personas Discapacitadas. Ley 6477. Régimen Integral para la inclusión de las Personas con Discapacidad.

La accesibilidad física de la ciudad no es inclusiva, como las veredas, en partes son intransitables para esta población, con un tránsito desordenado en las avenidas Eva Perón, siguiendo por la san Martín. Estacionamientos de motos durante las 24 horas en veredas ocupando gran parte de ella Y “falta de control en los semáforos de la zona”, donde las personas con discapacidad, adultos mayores y embarazadas ponen en riesgos sus vidas, para cruzar.

El dirigente explico que en su institución sin fines de lucro orientan y asesoran en toda la temática discapacidad, lo más preguntado es la falta de compromiso del municipio en temas de pensiones de incapacidad, asesoraramientos en remodelaciones de viviendas y baños, además la desinformación de beneficios del certificado de discapacidad.

Siguiendo gran cantidad de quejas de numerosas personas de barrios aledaños donde hay faltas de desagües, que a consecuencias quedan inundados, también hay viviendas que lindan con basurales donde hay numerosas personas con discapacidad, sumando los días de lluvias que por la inaccesibilidad no pueden entrar los colectivos ni ambulancias, por la falta de mantenimientos de estos sectores..

Además Giuggia agregó que “la reunión fue positiva, donde las palabras de Ayala fueron; que sin ser gobierno municipalpondremos en marcha la última etapa de la avenida San Martín, tercera etapa, es decir de Villa Rossi a 9 de Julio. Sumando el reinicio De Obras De Pavimentación calle Guido Spano hasta la 9 de julio”

También detalló que han tramitado la iluminación de varios sectores de asentamientos con la puesta de ripios en su calle.

Propiciamos el Arribo De La UNCAus A la Ciudad Portuaria, convenio entre la UNCAus (Universidad del Chaco Austral) y el Instituto de Educación Superior Terciaria U.E.P.N°161 de la ciudad de Barranqueras,

“Nos comprometemos de maximizar los esfuerzos para lograr una Barranqueras totalmente inclusiva. Que la actual gestión del municipio es la responsable de brindar todas las soluciones, en la parte social, vivienda, y accesibilidad para las personas con discapacidad y no brindan respuestas. Necesitamos gobernar, la municipalidad para dar soluciones a todas las necesidades de los ciudadanos en general”, le expresó Ayala.

Mientras que coordinador del observatorio agregó que “la sensibilidad y la humildad del candidato a intendente hacia los ciudadanos, con discapacidady la búsqueda de dar soluciones nos llevo a plantearnos realizar aportes desde nuestra experiencia, como institución civil ,en un trabajo de terreno en conjunto con su equipo, capacitando ,informando, asesorando en reuniones barriales, en lugares carenciados y en casos puntuales para buscar soluciones urgentes”.

Observatorio de la Sociedad Civil de la Provincia del Chaco. Asociación Civil Padres de Discapacitados del Chaco, Unidad Básica de Trabajadores Públicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia del Chaco

Asociación Civil por una Vida Mejor. Asociación civil Apoyo a la Educación. Asociación Civil en Defensa a la Ciudadanía. Agrupación hijos con discapacidad Barrio Sirirí. Federación de Cooperativas del Chaco.. . Agrupación Política y Social Unidad Popular, Partido Proyecto Popular, Fundación por un Futuro del Chaco. Mesa Territorial Chaco.

Agrupación 110 viviendas. Unidad Básica de Trabajadores Públicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia del Chaco.

Delegaciones de discapacidad en el interior del Chaco. Localidades de Fontana. Antequera. PtoVileles. Quitilippi. Villa Ángela. Pcia de la Plaza. Machagai. General San Martín. La Verde. Basail. Tirol. Resistencia.

Fuente: Novachaco


Sábado, 18 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet