Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Laguna Blanca
Capitanich en el aniversario de Laguna Blanca
El gobernador Jorge Capitanich encabezó hoy el acto oficial por el 127º aniversario de Laguna Blanca oportunidad en la que inauguró múltiples obras que mejoran la vida de los vecinos de la localidad.



El primer mandatario agradeció el poder acompañar a la comunidad en una fecha tan especial y destacó el rol de las políticas públicas en materia de inclusión social.

En el acto Capitanich entregó 30 viviendas (20 a través del Plan Más Cerca, 5 del Plan Ahí y otras 5 viviendas rurales) que demandaron una inversión superior a los 10 millones de pesos.

Aseguró que estas obras forman parte de las políticas públicas que han permitido a la localidad contar con 120 unidades habitacionales nuevas a las que se le sumarán otras 10 que están en proceso de ejecución y 40 soluciones habitacionales a través del Programa de Mejoramiento Barrial.

Capitanich estuvo acompañado por la intendenta local, Claudia Panzardi; el intendente de Colonia Elisa, Pedro Maidana; la subsecretaria de Legal y Técnica, Analía Rach Quiroga; el presidente del IPDUV, Sebastián Agostini y el vocal de APA, Gustavo D’alessandro.

El gobernador destacó que fue Néstor Kirchner en 2003 como presidente quien indujo a la asignación de recursos para la inversión pública en la ejecución de obras como un factor dinamizador de la generación de empleo, lo que tuvo continuidad durante el mandato de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Reivindicamos a la construcción como agente dinamizador de la actividad económica por lo que no es casualidad que en nuestros ocho años de mandato vamos a batir todos los records inaugurando 60.000 soluciones habitacionales”, dijo.

Mencionó que a nivel nacional, en 12 años de gestión, la República Argentina habrá cumplido con la meta de 1.150.000 soluciones habitacionales. “Hoy los trabajadores de la construcción superan los 430.000 mientras que en 2002 eran 70.000”, remarcó.

“Creemos que el esfuerzo realizado en estos años de gestión vale la pena en término de la continuidad de proyecto popular y democrático para seguir enarbolando las mismas banderas”, aseguró. Mencionó además que las próximas elecciones serán un examen ante la ciudadanía, “pero nosotros los exámenes los rendimos todos los días, ya que hay algunos que hacen campaña política solo en épocas electorales”.


Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Miércoles, 15 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet