Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Makallé
Al celebrar el 127º aniversario Capitanich destacó “la transformación extraordinaria”
En el 127º aniversario de Makallé, el gobernador Jorge Capitanich realizó un recorrido por las obras con las que esta gestión marcó una impronta en la localidad. “Cuando el progreso moral y material de nuestro pueblo se plasma en obras, inclusión social y equidad distributiva, podemos considerar cumplido ese legado”, dijo tras realizar un reconocimiento al protagonismo de los indígenas, criollos e inmigrantes en el progreso de esta población.

Junto al intendente Juan Carlos Svriz, el mandatario visitó la planta industrial en faz experimental para la producción de alcohol etílico, que brindará una salida a la producción de caña de muchas familias de agricultores de la localidad.

También entregó una vivienda a la familia integrada por Tamara Benítez y Juan Carlos Quintana, quienes tienen un bebe de tres meses, que por problemas de salud está conectado a un respirador artificial.

La impronta de este gobierno

En el acto por el aniversario, el mandatario provincial recordó las innumerables obras concretadas en la localidad durante su gobierno, como la refacción de la EEP Nº 34, la minifilial del Banco del Chaco, la Biblioteca Pública, el Instituto Terciario, el CIC con su mesa de integración, la plaza pública, la repavimentación del acceso y las 65 cuadras de pavimento urbano construidas. Y remarcó como obra que definitivamente marca el progreso de Makallé a la de la autovía de la ruta nacional 16.

La autovía, que tendrá un sistema de habilitación en forma creciente hasta el primer semestre del año próximo, con el acceso complementario al arco de acceso a Makallé, constituye un soporte para el corredor Bioceánico junto al sistema de transporte por ferrocarril y abre una nueva oportunidad que tiene que ver con el parque industrial de la localidad, adelantó el gobernador de la provincia.

Además luego de estos ocho años de gestión la provincia tendrá 450 kilómetros nuevos de rutas para mejorar la conectividad vial en todas las regiones y 230 kilómetros nuevos de redes ferroviarias (está en proceso de ejecución el tramo Avia Terai- Makallé), con una vida útil de 50 años más. También la red de fibra óptica aportará conectividad de última milla para Makallé, además de los usos en la actividad privada, para la conexión del hospital al sistema de Cybersalud y la Biblioteca Pública.

También se suma a estas obras la ejecución del Gasoducto troncal del NEA.
Con la entrega de una nueva unidad vehicular para SECHEEP, el mandatario provincial ratificó el apoyo a la empresa provincial que ejecutó la política energética provincial con el transporte por el Electroducto NEA-NOA. Así, calificó como “la más extraordinaria” a la inversión de 10.361.000 de pesos para incrementar la capacidad de alta, media y baja tensión y la oferta de energía.

60.000 soluciones habitacionales

Capitanich también constató la ejecución de 230 nuevas viviendas y 100 mejoramientos en la localidad, que forman parte de 60.000 soluciones habitacionales para el Chaco y 1.150.000 para la República Argentina. Aprovechó la oportunidad para señalar que “sin la presidenta Cristina Fernández de Kirchner esto hubiera sido absolutamente imposible”, y por esta misma razón señaló el “desafío de asegurar la continuidad de este proyecto nacional popular y democrático”.

El intendente Svriz sufrió discriminación, recordó el gobernador Capitanich. “Durante 16 años Makallé no tuvo una vivienda simplemente por no representar al signo político de la gestión anterior”, cuestionó, y celebró que en contraste con ese pasado, “en el futuro de Makallé hay una transformación extraordinaria”.

Para el verano, la pileta del Polideportivo

En la jornada el gobernador también constató la obra de la pileta de natación que será inaugurada este verano, y lo que significará el Polideportivo Municipal con cancha de fútbol, básquet vóley, hockey y gimnasio, “para que la juventud tenga en el deporte la inspiración para la construcción de valores que permitirán fomentar el progreso de la comunidad”.

Antes que Capitanich asumiera la gobernación, Lotería Chaqueña generaba solamente 7 millones de pesos por año. “Ahora llegamos a casi 200 millones de pesos”, destacó el mandatario, y resaltó que con esos fondos el gobierno dotó a la provincia de una infraestructura inédita, con 34 centros deportivos con una infraestructura inédita en la provincia. Junto a la instrumentación de la ley de mecenazgo, estas acciones de gobierno garantizan inclusión social educativa y deportiva, resaltó.

“Vamos a seguir festejando juntos en los distintos lugares que nos toque estar, y yo lo haré agradeciendo todos los días de mi vida haber podido construir este maravilloso pueblo chaqueño”, concluyó Capitanich. Acompañaron al gobernador del Chaco, los ministros de Salud, Hugo Sager y de Infraestructura, Fabricio Bolatti; el titular y el vocal de Lotería Chaqueña, Antonio Morante y Diego Bernachea; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Sebastián Agostini; el intendente local Juan Carlos Svriz, los intendentes de Laguna Blanca, Claudia Panzardi, de La Verde, Héctor Grabre, de Las Garcitas Sergio Dolce, representantes de la empresa SECHEEP, del INTA, empresarios, invitados especiales y público en general.

Intendente agradecido

En su saludo, el intendente Juan Carlos Svriz felicitó y agradeció la presencia a toda la comunidad de Makallé. Por otro lado, valoró las obras que se lograron concretar en los últimos años en esa ciudad: “Estamos haciendo cosas maravillosas para nuestro pueblo”, recordó el intendente al valorar las obras que aportaron a la transformación de Makallé.

Entre ellas, mencionó la repavimentación del acceso al pueblo, la pavimentación de cuadras en la ciudad, las nuevas viviendas y escuelas, la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y el nuevo polideportivo. Por esas inversiones, Svriz agradeció Capitanich y a sus ministros, y aseguró que aunque las respuestas a las demandas no son inmediatas “siempre llega el momento de concretarlas”. “Me tocó gobernar 16 años con otros partidos, pero sabía que con este gobierno iba a conseguir las cosas que quería para mi pueblo”, finalizó.


Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Martes, 14 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet