Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Justicia
Crimen de Ángeles Rawson: este miércoles se conocerá la sentencia contra Mangeri
La justicia porteña dictará el miércoles la sentencia en la causa contra el portero Jorge Mangeri acusado de haber asesinado tras un fallido intento de abuso sexual a la adolescente Ángeles Rawson, que vivía en un edificio donde él trabajaba.

Mangeri, de 53 años, llegó al juicio detenido y procesado por el delito de "homicidio agravado" porque, según la acusación, mató con sus propias manos a la estudiante de 15 años en un sótano del edificio.

El veredicto del juicio, que comenzó el 18 de febrero, será leído el miércoles en la audiencia que comenzará a las 9:30 en la sede del Tribunal Oral en lo Criminal 9, en el Palacio de Justicia.

Los jueces darán entonces a Mangeri la oportunidad de pronunciar sus últimas palabras en la causa por el homicidio de la adolescente.

Luego, se hará un cuarto intermedio y los jueces volverán a la sala para pronunciar el veredicto, que se dará a conocer a dos años del homicidio, antes de la feria judicial de invierno.

En el juicio, tanto la querella y la fiscalía solicitaron la prisión perpetua para Mangeri por el delito de homicidio calificado, mientras que la defensa del acusado pidió su absolución alegando el beneficio de la duda.

Además, reclamaron que en caso de ser encontrado culpable se le imparta el mínimo de la pena de homicidio, ocho años, bajo la figura de tentativa de homicidio culposo al sostener que la muerte de la joven fue en el contenedor de basura que trasladó el cuerpo al predio de CEAMSE en junio de 2013.

El miércoles se realizó la última audiencia del juicio, que contó con una encendida defensa de la validez de todos los procedimientos que derivaron en la acusación contra el portero, algo que había sido cuestionado en su alegato por la defensa del encargado, por parte del ex fiscal Pablo Lanusse, abogado querellante de la familia de Ángeles Rawson.

Lanusse descartó que exista en torno a la responsabilidad de Mangeri sobre el crimen "estado de duda ni de duda razonable", y en ese contexto defendió la actuación de la fiscal que tuvo a cargo la investigación, Paula Asaro, y de los médicos que tomaron las muestras de ADN de las manos de la adolescente.

Además, aseguró que "no se vulneró ningún tipo de garantías de Mangeri"; por el contrario, "la suspensión de su declaración (la madrugada en que presuntamente admitió haber asesinado a Ángeles) fue para proteger sus derechos constitucionales", recordó. Ángeles Rawson desapareció el 10 de junio de 2013 y al día siguiente fue hallada muerta en un predio de la CEAMSE, en la localidad bonaerense de José León Suárez.

Las cámaras de seguridad determinaron que había llegado hasta el edificio donde vivía, en Palermo, y las sospechas se centraron en la familia de la menor.

Pero el viernes 15 de junio, después de varias ausencias, el portero del edificio fue llevado por la policía a los tribunales para declarar como testigo.

En medio de su declaración, tras sucesivas contradicciones Mangeri dijo "fui yo" y quedó detenido, mientras todos sus allegados insistían en su inocencia y apuntaban a la familia.





Fuente: Minuto Uno


Domingo, 12 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet