Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
General Pinedo
Transfieren a la UNNE inmueble donde funciona Centro Regional Universitario
La Universidad Nacional del Nordeste incorporó a su patrimonio el
inmueble donde funciona la sede del Centro Regional Universitario de
General Pinedo. Este beneficio es el producto de una transferencia
gratuita realizada por la Municipalidad de esa ciudad a la institución.



La información fue dada a conocer en la última sesión del Consejo Superior de la UNNE, con un despacho favorable de la Comisión de Presupuesto y Cuentas. El voto afirmativo dado por el cuerpo de consejeros a esta transferencia faculta a la Rectora María Delfina Veiravé para la firma de la escritura de dominio correspondiente.

Concretamente la Municipalidad de General Pinedo transfirió a la
Universidad Nacional del Nordeste un predio de 5000 metros2 y el edificio que en él se asienta de unos 980 metros2.

La UNNE está presente en esa ciudad del sudoeste chaqueño desde el año 2012, con ofertas académicas para jóvenes del interior del Chaco y de provincias vecinas como Santiago del Estero, Santa Fe y Formosa.

Con una matrícula superior a los 600 estudiantes, allí se dictan
actualmente el tramo inicial de las carreras de Abogacía; Escribanía; Martillero Público; Contador Público; Profesorado de Educación Inicial; Ingeniería Civil e Ingeniería Agronómica. A esta oferta también debe agregarse Cursos de Capacitación y de Formación Técnica.

Obras de ampliación. La decisión de la gestión de la Rectora Veiravé de fortalecer la presencia de la UNNE en esa región del Chaco, hizo que se proyecte una ampliación edilicia del Centro Regional Universitario de Pinedo y que se prevé será de unos 1240 metros2.

En ese sentido está pautada la apertura de la Licitación Pública para el próximo 27 de Agosto. Esta ampliación será financiada con fondos de la Cooperación Andina de Fomento que la Universidad gestionó vía Ministerio de Planificación Federal de Inversión Pública de la Nación.

El proyecto contempla una edificación de dos plantas. En planta baja se construirán: 6 aulas medianas (para 50 personas); un aula grande (para 80 personas); un salón para profesores; Biblioteca; un Salón de Usos Múltiples; hall de acceso con escalera principal y un sector para ascensores; sector para depósito y maestranza; dos módulos sanitarios y un sanitario para discapacitados.

Para el sector de Planta Alta, está previsto que funcione una sala de espera, salón para la administración y el despacho para el Director.

El nuevo sector se unirá al edificio existente que dispone de 10
aulas, una oficina administrativa y sanitarios.

De acuerdo a lo señalado por la Rectora Veiravé, la institución asume el compromiso de la confianza brindado por la comunidad de General Pinedo. “Avanzamos en el proceso de expansión de la Universidad con una planificación que consolida la gestión de los Centros Regionales, con criterio de presencia regional, atención a los distintos sectores de las comunidades y democratización del acceso a la Educación.


Fuente: Diario21.tv


Sábado, 11 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet