Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Campo Largo
Capitanich inauguró la E.E.P. Nº 1080 “Ricardo H. Grossi”
El gobernador Jorge Capitanich inauguró este miércoles la E.E.P. Nº 1080 “Ricardo H. Grossi” de Campo Largo que cuenta con una matrícula de 235 alumnos, ejecutada a través del plan Más Escuelas con una inversión de $ 9.228.278,28. “Forma parte de una inversión histórica de infraestructura escolar en la provincia”, destacó.



De esta manera, suman 45 edificios escolares inaugurados desde el 27 de febrero (reintegro de Capitanich al frente del Ejecutivo provincial) y aún quedan por inaugurar 114 en lo que resta de 2015.

Así, en los ocho años de gestión serán a 538 edificios nuevos, ampliados o renovados a nuevos, sin contar transferencias directas a unidades educativas privadas. “La inversión educativa en estos años de gestión, no tiene comparación, es un récord histórico”, aseguró y destacó además que se transfirieron 167 mil mobiliarios escolares y se entregaron 170 mil netbooks.

“En Argentina hubo una transformación de carácter estructural en el sistema educativo, hoy es uno de los países que más invierte en educación en el mundo”, resaltó. En este contexto indicó que están dentro del sistema educativo, el 88 por ciento de los niños de cuatro años, el 97 por ciento de cinco años, casi el 100 por ciento de niños en edad de escuela primeria y el 87 por ciento de secundarios.

A esto se le suma la recuperación del poder adquisitivo del salario real de los trabajadores docentes, la titularización y la gran transformación de la educación bilingüe intercultural (con infraestructura, tecnología y la educación social indígena).

El gobernador destacó que la educación pública debe engendrar los valores de la honestidad, honradez, trabajo, humildad, solidaridad, amistad, compañerismo, amor al prójimo, democracia, república, respeto.

“Valores imprescindibles que permitirán triunfar en la vida”, aseguró.
En este sentido, enumeró los pilares sobre lo que se basa la política educativa: la gratuidad, el fortalecimiento de la educación pública, la inclusión, equidad y obligatoriedad. “Tenemos del desafío de lograr excelencia y de promover la participación comunitaria”, sostuvo.

Campo Largo, ejemplo del crecimiento provincial

El gobernador transmitió la alegría que le genera volver a Campo Largo, haber recorrido las cien viviendas que se están construyendo, ver que se pudo llegar a las 100 cuadras de pavimento cuando antes sólo había 36, la estación transformada, el sistema ferroviario, la plazoleta pública, la nueva plaza, el centro de educación física, la escuela de educación especial, la refacción integral del club.

“Son obras que objetivamente han transformado la calidad de vida como el segundo acueducto del interior, la fibra óptica, la repavimentación de la ruta 89, el gasoducto, cambian la vida del pueblo para siempre”, aseguró.

En el acto acompañaron al gobernador el ministro de Educación Sergio Soto, el intendente de Campo Largo, Daniel Capitanich y la concejal local Mónica Pereyra, además de los hijos del exintendente, Rodrigo y Judit Grossi, y directivos y docentes de la escuela.

La escuela inaugurada

La E.E.P. Nº 1080 construida por la empresa CONING S.A.C.C., tiene 1481,58 metros cuadrados y consta de siete aulas, núcleo sanitario, patio principal con impronta deportiva, sector gestión y administración, biblioteca con sala de informática; además de un SUM-comedor, taller multipropósito, patio de servicio, cocina, despensa, deposito, torre tanque y cisterna.

Capitanich resaltó que el nombre Ricardo Grossi implica un legado de historia, para que los alumnos sepan que fue un intendente elegido por la voluntad popular y ejerció su cargo con una gran vocación de servicio.

“En nombre de él, muchas gracias”, dijo la hija del exintendente Judith Grossi y recordó que hace muchos años, cuando su papá era intendente le entregó, en el club local, botines a un niño, que hoy es gobernador del Chaco. “El pueblo que acuno a ese hombre y él le está devolviendo con los proyectos, sueños, escuelas y obras”, dijo en referencia a Capitanich.

Daniel Capitanich: “Me siento orgulloso, éste es el camino”

Daniel Capitanich manifestó su orgullo por ser parte de un proyecto que fue diagramado en 2011 como una alternativa política de inclusión, “Se logró una transformación en el pueblo, sin mirar los costos sino mirando los beneficios”, aseguró.

Recordó que Campo Largo necesitaba establecimientos educativos porque con la asignación universal por hijo se amplió la matricula. “Tenemos una presidenta que incluyo a más argentinos y un Estado que mira al futuro”, resaltó.

Así, aseguró que más allá de las elecciones hay un cien por ciento de la población de Campo Largo que interpretó que el proyecto político transformó la realidad. “Con mucho orgullo desde el 2011, venimos planificando esto que hoy tiene resultados importantes, este es el camino”, manifestó.

Recordó que se firmó un convenio con el instituto terciario Miguel Nemes, para crear la carrera de magistrados, y se recibieron más de 80 personas de la localidad, entre ellos Anisia (la directora de la escuela E.E.P. Nº 1080) que antes no tenía la posibilidad de estudiar en otras localidades. “Es parte de la inclusión de este proyecto”, destacó.
Además resaltó que hoy, se generaron las condiciones para que los chicos tengan aulas limpias y cómodas, pero también para que los docentes puedan vivir dignamente porque tienen un sueldo digno.



Fuente: Dirección de Prensa y Difusión





Jueves, 9 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet