Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Domingo Peppo acompañará la producción hortícola
El candidato a gobernador por el Frente Chaco Merece Más Domingo Peppo visitó en Presidencia Roque Sáenz Peña la producción hortícola de familias locales, las cuales cultivan tomate y pimiento bajo cubierta. En la oportunidad, destacó la alternativa productiva que permite abastecer a comercios de la zona y se comprometió a acompañar la actividad.



“Estos son ejemplos que hay que mostrarlos, comprometiéndonos también a acompañar a los productores para generar emprendimientos como este para lograr calidad, la densidad que han alcanzado y la rentabilidad final que es lo más importante”, ponderó Domingo Peppo, acerca de los cultivos producidos por 4 familias de la localidad, que son vendidos directamente a verdulerías de Sáenz Peña y Quitilipi.

En este sentido, el candidato oficialista aseguró que apoyará la producción en dos aspectos fundamentales para lograr su crecimiento y expansión: el agua y el control de las plagas. En primera instancia remarcó la importancia de contar con una represa que potencie el riego, y que permita mayor cantidad de siembra; y también afirmó que acompañará la lucha contra las plagas.

“Hay que felicitarlos por el nivel de desarrollo que tienen, por el rendimiento, por la calidad, la constancia y por lo que son capaces de hacer y de producir, porque con poca superficie se puede lograr intensidad en cuanto al resultado de la producción”, valoró Domingo Peppo, quien comentó que todo lo producido por estas familias se vende a las localidades cercanas. “Lo más importante que siempre siguen con las ganas y esperanzas de crecer, de seguir aumentando la superficie de tendaleros para poder generar más producción, y estamos comprometidos a trabajar en este sentido”, confirmó.

De esta manera, Peppo continuó diciendo que: “Es importante saber que gran parte de la horticultura que consume el Chaco se trae de afuera, de otras provincias, por lo tanto es importante potenciar emprendimientos locales que permitan abastecer a la provincia, que generen ingreso y sobre todo mejoren la calidad de vida de la gente”, enfatizó.

Agua como factor de desarrollo productivo

Asimismo, el candidato a gobernador hizo hincapié en solucionar la problemática del agua en la provincia. “Hay zonas que son mucho más sencillas la utilización del agua en función a su ubicación geográfica pero es algo que trabajaremos para resolver, según cada territorio”, indicó Domingo Peppo y agregó que “el agua como factor de desarrollo productivo es uno de los desafíos que tenemos previstos y vamos a trabajar fuertemente para implementarlo”.

Seguir expandiéndose

Por otro lado, el productor Jorge Medina también hizo referencia al consumo local de la producción hortícola: “Todos lo que consumimos vienen de afuera, de Corrientes, Santa Fe, Salta y sería muy bueno para el sector y a zona contar con producción propia”, destacó.

A su vez, indicó que espera con expectativas las obras que les permitan contar con más reservorios de agua para la siembra y aumentar su producción. “La meta es seguir expandiéndonos para abarcar todas las verdulerías de las localidades cercanas”, aseguró.



Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet