Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Deportes
Messi, el rey que no puede calzarse la corona de la selección argentina
Es el mejor del mundo. Tiene la capacidad de jugar y hacer jugar a sus compañeros. Fue una pieza clave, fundamental, para que la selección argentina llegue a la final de la Copa América de Chile.

Pero en el duelo decisivo con los chilenos, Lionel Messi no apareció, no pudo lograr el desequilibrio individual ni la asociación permanente con sus compañeros de ataque como para esquivar los penales, como última instancia de definición.

Así, el rey del fútbol europeo no pudo calzarse la corona de la selección argentina y volvió a cargarse una nueva frustración en su mochila, con la tercera final perdida con la camiseta albiceleste.

El duelo ante Chile, según las estadísticas, fue en el que menos pelotas tocó y ni siquiera tuvo un remate al arco. Eso sintetiza todo lo demás.

Un gol -de penal- en seis partidos, en el debut frente a Paraguay, dejan en claro que no fue “el torneo” de Messi, aunque hay poco para reprocharle directamente, pues tuvo muy buenos pasajes de fútbol a lo largo de la competencia y no fue culpa de la “Pulga” que la selección argentina haya queda en la puerta del título.

En el juego de ajedrez que plantearon Sampaoli y Martino, tal vez resignando parte del potencial de sus propios equipos para intentar controlar al adversario, Messi fue una pieza de cuidado para Chile.

Lo rodearon entre mediocampistas y defensores, y especialmente, lo alejaron de sus socios, porque al 10 argentino le costó entrar en sintonía con Pastore, Di María, Agüero, o Lavezzi e Higuaín.

Pero con algunos pincelazos de su talento, Messi dijo “acá estoy yo” en la final y a la hora del desenlace, desde los doce pasos, fue el único jugador de su equipo que mandó la pelota al fondo del arco, porque Higuaín remató por arriba del travesaño y el penal de Banega fue detenido por Claudio Bravo.

Entre las apariciones positivas de Messi frente a Chile se puede contabilizar el tiro libre ejecutado en el primer tiempo que puso en la cabeza de Agüero y la acción derivó en una gran atajada de Bravo, quien por esta intervención, y el penal que le desvió a Banega, terminó siendo la figura del encuentro.

Además, el jugador del Barcelona fue quien encabezó el contraataque del final de los noventa minutos, con una apilada en mitad de cancha, pase hacia la izquierda para Lavezzi, y una situación de gol que se perdió de manera increíble “Pipita” Higuaín.

Además, el árbitro colombiano Wilmar Roldán no lo ayudó ni lo protegió, pues a Messi lo frenaron como pudieron, con un marcaje escalonado o con faltas reiteradas, muchas de que las que tuvieron que representar una actitud más firme de parte del juez con las sanciones disciplinarias.

Para Messi, es la tercera vez que guarda la medalla del segundo puesto en el bolsillo por finales con Argentina que le dejan un sabor amargo.

Primero fue en la Copa América de Venezuela 2007, contra Brasil; y las dos últimas, en menos de un año: el subcampeonato del mundo en el Maracaná de Río de Janeiro y ahora la decepción, desde los doce pasos, frente a Chile.

Esto no opaca su talento ni su carrera. Sigue siendo el Rey, pero inconscientemente, él siente que todavía no fue coronado, por lo menos, con la camiseta de la Selección Argentina.

Fuente: Diario Norte


Domingo, 5 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet