Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela y Hermoso Camp
Avanzan obras de pavimento urbano en el interior de la provincia
La Dirección de Vialidad Provincial informó que las obras de pavimento urbano que se llevan adelante en estas localidades del interior chaqueño avanzan a buen ritmo. El Ing. Hugo Varela, Administrador General del organismo, estuvo visitando las obras durante esta semana, para supervisar los trabajos que se ejecutan.


En ambos casos la financiación corre por cuenta por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Programa de Inversiones Municipales.

En la ciudad de Villa Ángela se lleva adelante la construcción de calzadas de hormigón y conductos para desagüe en 34 cuadras de la ciudad. Tendrán un ancho libre de 8m y un espesor de hormigón de 18cm, apoyados sobre una base de suelo cal al 4% en 15cm de espesor. Además, se contempla la señalización horizontal y vertical.

La empresa encargada de la ejecución de las obras es Maquivial, y el monto de contrato de la obra es de $ 29.293.471,17. Actualmente se lleva un avance del 26 %. Este proyecto brindará múltiples beneficios a la población, mejorando el tránsito vehicular y peatonal, así como la prestación de servicios públicos en días de lluvias o de poca visibilidad.

Hermoso Campo

En este caso, el proyecto abarca 35 cuadras de la localidad (25 cuadras de calles y 8 cuadras tipo avenida), donde se construyen calzadas de hormigón simple con cordón integral. El monto de contrato es de $ 22.827.024, y la empresa ejecutora es Alegre Construcciones. Se lleva un avance del 30%.

El objetivo de la obra es ampliar la trama urbana pavimentada local, mejorando la calidad de vida de los habitantes. El sector que se está pavimentando está ubicado entre las vías del FFCC Belgrano y la Ruta Prov. N° 5, sector de gran crecimiento urbano, y conecta barrios antiguos con otros más nuevos, tipo FONAVI, además de construcciones particulares que contribuyen a embellecer la zona donde se va a implantar la obra.

El Intendente de la localidad, Sr. Nicolás Requena, se mostró satisfecho con el avance de este este proyecto, que posibilitará el paso de la actual situación de calzadas de tierra ó enripiadas, con cunetas a cielo abierto y sin revestimiento, a calzadas pavimentadas.

De esta manera se logrará cerrar la malla circulatoria y dar continuidad al tránsito al vincularse con las actuales calles pavimentadas, las cuales hasta hace pocos años solo cubrían el centro de la ciudad.

El diseño geométrico de las calzadas respetará las dimensiones de las calzadas pavimentadas existentes, en cuanto al ancho libre de circulación, radios de curvatura de cordones, pendientes transversales y anchos de veredas.

El proyecto contempla la pavimentación de 25 cuadras de calles de 8m de ancho con sus respectivas bocacalles, y 8 cuadras tipo avenida de 7m libres de calzada.

Comprende además la adecuación del escurrimiento del sector en cuestión, para lo cual se contempla la ejecución de un conducto de hormigón en la Av. Del Agricultor. También se prevé la señalización horizontal y vertical correspondiente. El paquete estructural para todo el tramo será de hormigón simple de 15cm de espesor con una base de suelo-cal al 4% con 15cm de espesor.


Fuente: Prensa Dirección de Vialidad Provincial


Sábado, 27 de junio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet