Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Salud
Continúan los operativos de Ecografías Ambulatorias en El Impenetrable


El programa, coordinado por el Ministerio de Salud Pública, tiene por objeto garantizar el acceso, en forma gratuita, al servicio de diagnóstico por imágenes como acción de prevención.


En esta oportunidad, se atendió durante el fin de semana en los hospitales de Fuerte Esperanza y Comandancias Frías, donde se efectuaron 244 estudios. Las próximas visitas serán en Nueva Pompeya y el Sauzalito.

Hugo Garagorri –coordinador del programa- precisó que en Fuerte Esperanza se realizaron 55 estudios, de los cuales 19 fueron obstétricos, 8 en ginecología, 9 abdominales y 4 en partes blandas.

Mientras que en el hospital “Padre Severiano Ayastuy” de Comandancias Frías se realizaron 189 estudios -44 en ginecología, 16 en obstetricia, 58 abdominales, 48 renales, 48 vesicales, 8 mamarias, 7 tiroideas, 7 de la pared abdominal y 1 testicular-.

Durante mayo y la primera quincena de junio se concretaron 1147 estudios en distintos puntos en el interior de la provincia.

Programa Ecografías Ambulatorias


El servicio gratuito de ecografías, surge por iniciativa de la Subsecretaría de Atención de la Salud en el año 2010. Tiene por objetivo garantizar el acceso del diagnóstico por imagen como acción de prevención, en las comunidades alejadas de centros urbanos.

Desde su creación a la fecha, los estudios de ecografías obstétricas y generales contribuyeron a reducir los índices de mortalidad materno-infantil en Chaco. El servicio posibilitó que un importante número de chaqueños obtengan diagnóstico en malformaciones fetales, patologías obstétricas y generales. Los tipos de registro por imagen que se realizan son obstétricos, ginecológicos, abdominal, renales, tiroides, mamografía y testicular.

El programa fue reconocido en mayo por la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía (SAEU) y en 2014 por la Cámara de Diputados del Chaco por la labor humanitaria y profesional desarrollada. Además, fue tomado como ejemplo a nivel nacional con la intención de replicarlo a futuro en otras provincias y como modelo para países como Colombia, Brasil, Chile y Venezuela.


Fuente: Prensa Chaco


Martes, 23 de junio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet