Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Salud
El hospital 4 de Junio recibió una ambulancia y se habilitarán consultorios.
Desde el Ministerio de Salud anunciaron que desde el martes abrirán 24 nuevos espacios en el edificio para la atención diaria de pacientes en Sáenz Peña. Según dijeron, se realizan 18 mil consultas por día y 1.100 cirugías por mes.

El ministro de Salud Pública, Hugo Sager, supervisó ayer las instalaciones del nuevo edificio del hospital 4 de Junio Doctor Ramón Carrillo de Presidencia Roque Sáenz Peña, con el objetivo de ultimar detalles para que empiecen a funcionar, la semana próxima, varios sectores de las flamantes instalaciones.

Sager, quien estuvo acompañado por una comitiva sanitaria, entregó además una nueva ambulancia de traslado pediátrico y neonatal de alto riesgo.

Junto a la directora del hospital, Miriam Machado, y al rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), Omar Judis, el ministro verificó el estado general de los pabellones recientemente inaugurados por el gobernador Jorge Capitanich.

Además, constató la colocación del mobiliario y el equipamiento en los sectores que prevén habilitarse la semana próxima. «Se trata de una obra imponente, con espacios pensados y diseñados para mejorar los servicios para el personal y para la comunidad», detalló.

Sager anunció que, entre el martes y el miércoles próximos empezarán a funcionar los consultorios externos con las diferentes especialidades y subespecialidades en las nuevas instalaciones -con turnos programados-, además de las áreas de Estadísticas y Farmacia Ambulatoria. Se trata de un total de 24 consultorios, ubicados en la planta baja del primer pabellón, que permitirán duplicar la capacidad de atención especializada del hospital.

Habilitación de Sectores

El ministro reiteró que el nivel de complejidad del traslado «no es menor» porque, por un lado, el actual hospital debe seguir trabajando con normalidad y, por el otro, el nuevo hospital debe empezar a funcionar progresivamente, lo que implica una trama de acciones conjuntas que deben desarrollarse en forma equilibrada.

«Realizamos los ajustes de precisión para empezar a habilitar algunos sectores sin comprometer la atención», indicó.

Ratificó la importancia de las nuevas instalaciones debido a que la demanda de atención en la Termal se incrementa progresivamente, teniendo en la actualidad un promedio de 18 mil consultas y 1.100 cirugías -programadas y de urgencia- por mes.

«El nuevo hospital permitirá, también, incrementar de forma sustancial la capacidad para albergar pacientes, inclusive en la Guardia de Emergencias donde habrá trece camas, siete de ellas equipadas con respiradores artificiales y equipos especiales para pacientes críticos», informó.

Luego de la recorrida el ministro entregó a los directivos del hospital 4 de Junio una nueva ambulancia completamente equipada para funcionar como Unidad de Terapia Intensiva (UTI) móvil para traslado pediátrico y neonatal de alto riesgo.

La flamante unidad -que fue gestionada por la Casa del Chaco en Buenos Aires, a cargo de Alicia Belcecchi de Giordano, y donada por la empresa Dole- cuenta con respiradores portátiles, cardiodesfibriladores, laringoscopios, tablas espinales y collares cervicales, entre otros elementos. «Esta ambulancia para atención de alto riesgo se suma a la flota del efector regional para fortalecer el servicio de traslados y derivaciones», aseveró Sager.

También participaron de la recorrida el director de la carrera de Medicina de la Uncaus, Marcelo Sang, el codirector del hospital 4 de Junio Rolando Gauna y un amplio grupo de jefes de Servicios y personal del efector.

Fuente: La Voz del Chaco


Sábado, 13 de junio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet