Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Santiago del Estero
Defensores del Norte Grande plantean ampliar el alcance del Programa Hogar


En Santiago del Estero, sesionaron ayer los defensores del Pueblo del Norte Grande y abordaron el pedido de universalización del Programa Hogar, que elevó el defensor del Pueblo chaqueño, Gustavo Corregido,
llegando a la conclusión de ampliar el alcance del beneficio para que la mayoría de los habitantes de la región que no poseen redes de gas natural puedan acceder al mismo.


El programa actualmente establece como requisito para acceder al beneficio, poseer ingresos de hasta dos salarios mínimos, vital y móvil, y hasta tres salarios en caso de tener algún integrante con certificado de discapacidad, “limitando o impidiendo el acceso al resto de los consumidores de gas envasado”, explico Corregido. Ante esta situación, la conclusión de los defensores del Norte Grande, fue solicitar que se amplíe el alcance a quienes posean ingresos de hasta tres salarios mínimos vital y móvil y hasta cuatro salarios de ese tipo en caso de tener algún integrante con certificado de discapacidad. “Es prácticamente una universalización porque al hablar de tres y cuatro salarios mínimos, vital y móvil, con esos montos se abarca a casi toda la población”, aclaró el ombudsman chaqueño.

La decisión de los defensores sobre este tema, formará parte de la agenda en común de asuntos prioritarios, a nivel provincial y municipal, que serán elevados a la próxima reunión de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), que también se celebrará en Santiago del Estero el próximo mes de agosto.


Los fundamentos



Respecto a este tema, Corregido recordó que su pedido se basó en una propuesta del diputado nacional Hugo Maldonado en relación a la universalidad del programa sin límites de ingresos y/o condiciones sociales o de viviendas, para todos los habitantes del norte del país, “como medio que asegure la igualdad en el acceso al servicio”.

Corregido apunta a que “la falta de gas por redes o domiciliario en las provincias del Norte Argentino, genera desde ya una desigualdad entre los habitantes de esta zona del país en relación al resto, más allá de la situación económica y social en que se encuentren los mismos”.

En este sentido, el ombudsman remarca que “los subsidios y/o programas relacionados al gas, elemento vital en la vida diaria, no deben ser vistos como una asignación solo para ciudadanos de escasos recursos, sino como unacompensación o reparación por parte del Estado hacia los habitantes del norte del país, quienes ante la falta de infraestructura no pueden gozar del beneficio de gas por redes o domiciliario en igualdad de condiciones al resto de los ciudadanos argentinos”.

El defensor se apoya en la reglamentación constitucional para solicitar la ampliación del alcance del programa, recordando que en el artículo 16 de la Constitución Nacional se determina la igualdad de los ciudadanos, la igualdad en las cargas públicas e impuestos. Además, también resalta que el artículo 42 se establece que los consumidores y usuarios de bienes y servicios, tienen derecho a la protección de sus intereses económicos, además de recibir un trato equitativo, “obligación que pesa sobre el estado que es quien debe asegurar el cumplimiento de esta manda constitucional”.

En ese contexto, Corregido remarca que “el acceso a servicios básicos tan esenciales como el gas, constituye un derecho humano, debiendo el Estado articular los mecanismos que permitan el acceso de todos en igualdad”.


El evento



Las declaraciones del ombudsman chaqueño se dieron en el marco de la sesión de defensores del Pueblo del Norte Grande, que se realiza desde ayer en Santiago del Estero y que tendrá su cierre durante la jornada de hoy, en un encuentro que abarca a la provincia anfitriona y a Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Jujuy, Tucumán y Salta.



Fuente: Prensa Defensoría del Chaco


Sábado, 13 de junio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet